El Festival Internacional de Títeres y Marionetas cumple este año su edición número 36 y se celebrará entre los días seis y diez de mayo. Una cita ya tradicional que une la historia del teatro al mundo mágico y fantasioso de los títeres, con el objetivo siempre presente de llegar a todos los públicos y atraer al liceo a nuevos (y pequeños) espectadores. De hecho, la gran mayoría de las propuestas están pensadas para todos los públicos y solo «Arbre», que se ha programado el 7 y 8 de mayo, es para personas mayores de 10 años.
El festival comienza el seis de mayo con la presentación de «Pumuki», en la Plaza Mayor de Zamora a las seis de la tarde. A las 19.00, 20.00 y 21.00 horas, con una entrada de tres euros y también en la Plaza Mayor, Teatro Mobili representa Antípodas.
El miércoles 7 de mayo, en el jardín del Seminario, Arrels de Bosc presenta «Arbre» en varios pases. A las seis de la tarde será el turno de «El gran calibán» en la plaza de Viriato (para mayores de tres años) y Girovago e Rondella ponen sobre las tablas del Principal «Quadri» a las ocho de la tarde.

El ocho de mayo vuelve «El gran calibán» a Viriato y «Arbre» al Seminario. A las siete y a las nueve de la noche se representará «Anónima» en la plaza de la Subdelegación y la compañía Teatro y su Doble pone sobre la mesa «Sobre la cuerda floja» en el teatro. El próximo día, 9 de mayo, en la calle de Santiago, en dos pases, se representa «Anónima». Después, a las ocho de la tarde, Teatro Lafauna trae «Lovo» al Principal y la plaza de San Cipriano acogerá «The Wind Garden».
El festival cierra el sábado 10 de mayo, con Festuc Teatre representa «Bunji, la pequeña Koala» en el Teatro Principal, la plaza de San Cipriano acoge «Mikro Podium» y el jardín del Seminario la representación de «El hilo de la existencia», de Volpinex. Un pasacalles pone el cierre al festival a partir de las nueve y media de la noche del domingo.