La Diputación destinará 300.000 euros, durante el periodo 2025-2028, al servicio de recogida de perros abandonados en la Zamora rural. El contrato servirá para actuar en los municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia y dispondrá de 60.000 euros más que el hasta ahora vigente, con el fin de «mejorar el servicio y las atenciones a los animales».
La institución ha aclarado que el servicio está destinado exclusivamente a los ayuntamientos. Es decir, que los particulares no pueden solicitarlo directamente, sino que tienen acudir a sus responsables municipales, que darán el aviso para que la Diputación se lo comunique a la empresa adjudicataria.
El plazo máximo para realizar la recogida es de 48 horas desde la realización del aviso y, en casos de urgencia por motivos sanitarios o de seguridad vial o similar, es de 12 horas.
Este servicio también puede ser utilizado directamente por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bien comunicándose directamente con la adjudicataria o bien llevando directamente los animales a sus instalaciones.
El servicio comprende la recogida, exclusivamente, de perros abandonados y el objetivo fundamental es asegurar el mayor bienestar de los animales, en cumplimiento de la normativa vigente. Una vez recogidos, todos son examinados por un veterinario colegiado para valorar su estado de salud, antes de prestar las atenciones necesarias, incluyendo una pauta de vacunación y desparasitación.
Los animales recogidos permanecerán en las instalaciones de la adjudicataria hasta su adopción. El contrato contempla el sacrificio cero, de manera que ninguno de los perros recogidos será sacrificado.