La plataforma sanitaria de Sayago ha lanzado este sábado, en su concentración semanal, once medidas ya previamente apuntadas por «profesionales de reconocido prestigio» y que buscan «revertir el deterioro actual» de la asistencia.
Entre esas propuestas, destaca un punto inicial, que es «una sanidad 100% pública, de calidad, gratuita y universal». A partir de ahí, los activistas reclaman «aumentar los presupuestos para sanidad pública en todo el país», establecer por ley la derogación de la posibilidad de derivar presupuestos sanitarios públicos a entidades privadas o crear otras normativa para limitar esas colaboraciones.
Además, los sayagueses consideran que ha de fijarse por ley una distribución de infraestructuras técnicas y humanas «de forma lógica, pero equitativa con la distribución de la población en los territorios» y que hay que concretar «un tiempo máximo de espera» para pruebas diagnósticas y operaciones.
A esas ideas hay que añadir la puesta en marcha de un plan estatal de atención primaria y otro de salud mental.
La portavoz del colectivo, Prudencia Garrote, ha aprovechado la circunstancia para denunciar los problemas de cobertura que está sufriendo la comarca en los últimos días.