Zamora cuenta con dificultades para que los alumnos que cursan estudios de Formación Profesional realicen prácticas en las empresas. Una situación que afecta en general a todas las ramas de la FP pero que es más acusada en el entorno rural, donde la escasez de tejido empresarial hace que los alumnos vean como es realmente complicado finalizar su formación cerca de casa. José Manuel Ramos, portavoz de la Junta de Personal Docente no Universitario de Zamora, asegura que la formación profesional necesita «un acuerdo claro» que recoja la manera de realizar las prácticas y exige la creación de la figura del prospector de empresas, que facilitaría la gestión y asignación de empresas para una adecuada planificación de las formaciones. Esta función, dicen los docentes, recae ahora en los tutores.
La cuestión de las prácticas es una de las varias deficiencias en la FP que este jueves ha denunciado la Junta de Personal Docente No Universitaria. Los profesores avanzan además la insuficiente oferta de plazas para prácticas y aseguran que «se necesita la forma de convenios con otras administraciones que permitan al alumnado realizar sus prácticas en centros públicos de determinados sectores, como la sanidad o el medio ambiente».
Así, las mismas fuentes exigen dotar a los centros de los recursos económicos necesarios para la modernización de equipamientos o instalaciones y organizar la formación específica del profesorado «ajustándola a sus necesidades y con la posibilidad de resolver dudas».
La Junta de Personal Docente reivindica una «solución inmediata» a los problemas de la FP, «que afectan directamente a la calidad de la enseñanza y a la preparación del alumnado para su inserción en el mercado laboral».