Desde este pasado lunes, los zamoranos que lo deseen pueden participar en el estudio que la Universidad de Salamanca está llevando a cabo en el marco del proyecto RenaturaliZA, para conocer la opinión y preferencias de los vecinos con respecto a la calidad de los servicios que la actual infraestructura verde presta a la ciudad.
Situado en una de las casetas de la plaza de Castilla y León, el equipo integrado por expertos en infraestructura verde de la Universidad de Salamanca, ofrece a los ciudadanos que deseen participar, la posibilidad de completar una breve encuesta así como de expresar, a través de pegatinas, sus opiniones con respecto a la calidad de los servicios ecosistémicos que la infraestructura verde presta en diferentes lugares de la ciudad.
La actividad, que en esta primera edición se desarrollará hasta el próximo jueves 10 de abril, está abierta a todas aquellas personas que deseen participar expresando su opinión sobre lo que sería necesario para conseguir una ciudad más sana, humana, habitable y resiliente.
Los resultados obtenidos servirán para confeccionar la Estrategia de Infraestructura Verde de la Ciudad de Zamora 2040, que se constituye como el documento que habrá de determinar la ruta a seguir para que Zamora disponga de una infraestructura que proporcione servicios ecosistémicos diversos y de calidad.
Esta actuación se desarrolla dentro del proyecto Renaturaliza, que el Ayuntamiento de Zamora lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Salamanca y la Fundación Personas y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU