Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoqueNegocios de resistenciaPueblos

La historia de superación de Mari Carmen, la camarera sordomuda que recuperó un bar donde nadie quería invertir

La mujer es la única responsable del reabierto bar de Molezuelas de la Carballeda | "Al principio costó, ahora es más fácil", reconoce su marido

por Diego G. Tabaco 29/03/2025
Diego G. Tabaco 29/03/2025
Mari Carmen atiende a los clientes. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
6,2K

Cuando uno busca el Bar Chicharro, de Molezuelas de la Carballeda, en Google, se da cuenta de una cosa. Hay bastantes reseñas de hace cinco y seis años y, de repente, aparecen comentarios de hace siete meses. En agosto de 2020, en plena pandemia, el pueblo se quedaba sin bar. La muerte del dueño obligaba a bajar la persiana del único negocio que resistía en la localidad, con gran pena de los vecinos, que perdían una de las pocas razones, cuando no la única, que les animaban a salir de casa en los meses de invierno. Cinco años después, en agosto de 2024, volvía a abrir. Desde entonces lo lleva Mari Carmen Pellitero, que en pocos meses se ha hecho con la clientela y que ya maneja el bar con soltura. Hasta aquí, una historia más de emprendimiento rural, siempre destacables. Pero aquí se une otra peculiaridad: Mari Carmen es sordomuda. 

Mari Carmen y su marido, Celestino Trigal, vienen de Urdiales del Páramo, en la provincia de León. La historia la cuenta él, que desciende de Santa Eulalia del Rionegro. Aunque viven en León, a una hora de coche de Molezuelas, parte del negocio de esta familia siempre ha estado en Zamora. Celestino tiene una ganadería en Villalverde (municipio de Justel) y una explotación agraria en Urdiales del Páramo. «Como tenemos aquí al ganado, un día pasamos por Molezuelas y vimos el cartel de que se alquilaba un bar, y Mari Carmen dijo que quería abrirlo». 

Mari Carmen Pellitero, con la cafetera de su local. Foto Emilio Fraile

Tras pocas ayudas, varios trámites y muchos quebraderos de cabeza, el veinte de agosto Mari Carmen volvía a abrir la puerta del bar. Buenos comienzos y malas continuaciones, asegura la propia camarera, que apunta que el invierno en el pueblo es «malo» para el negocio. No en vano, aquí viven menos de cuarenta personas en los meses fríos, alrededor del triple en los días más largos del año. «Lo que no sé es si les da para pagar la luz», comenta un parroquiano mientras se desarrolla la entrevista. 

En el pueblo sorprendió de entrada, cómo no, que la nueva camarera fuera sordomuda. Ahora las cosas suceden de manera más natural pero al principio, reconoce Celestino, costó. «Ahora ya nos conocen y le hablan despacio y piden a la cara lo que quieren. La gente se ha portado con ella fenomenal, estupendamente, y le ha favorecido mucho tener un trabajo así, de cara al público», apunta Celestino Trigal. Con las tapas, para evitar dificultades, se ha reducido la carta a un puñado de opciones, fundamentalmente dos: oreja y callos. Eso sí, entran dentro del precio de la consumición, cosa rara por estas tierras. 

La pareja lamenta no recibir «ninguna ayuda» por parte de «ninguna administración», aunque esperan que la Junta vuelva a convocar el año que viene las subvenciones para los bares de los  pueblos más pequeños y poder optar a ellas. «Los comienzos son difíciles, muchos pueblos de alrededor ya tienen bar y aquí hay que venir por unas carreteras malas», lamentan los nuevos propietarios del bar, que confían en ampliar plantilla en verano, cuando habrá «más jaleo». 

Buenas perspectivas, por tanto, porque será también en verano cuando Celestino y Mari Carmen puedan quedarse ya de continuo en un domicilio que tienen en Justel y ahorrarse las más de dos horas de coche que ahora se meten diariamente entre pecho y espalda. «Hay días que nos hemos tenido que quedar por aquí y no hay ni hoteles, está la cosa parada», lamentan. Afortunadamente, algunos todavía hacen porque los pueblos se muevan.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

15/10/2025

Las DO de la provincia cierran una vendimia donde Toro aguanta el tipo, Tierra del Vino mejora mientras que Los Valles y Arribes sufren fuertes caídas de producción

15/10/2025

La intersección de la CL-527 en Villar del Buey se convierte en un «cruce inteligente» a petición de su ayuntamiento

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

    15/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques