El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha recordado este jueves que todavía hay partes de la muralla de la ciudad que «necesitan una inversión de rehabilitación potente». El dirigente municipal ha realizado estas declaraciones, ante las preguntas de la prensa, en el marco de unas jornadas que se están desarrollando en la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH) y delante de la subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, Susana Alcalde.
Guarido ha apuntado que, tras la elaboración del plan director de la muralla y de «haberse retrasado toda la inversión que ya se está empezando a fraguar estos días en la avenida de la Feria», lo lógico es que el Ayuntamiento reclame al Estado, dueño del monumento, que haga la inversión correspondiente «en una propiedad que es mayoritariamente suya».
«Nosotros nos hemos comprometido a presentar el proyecto del 50% que queda por completar en la avenida de la Feria, pero aparte de eso hay otras partes que necesitan esa inversión potente», ha insistido Guarido, que ha recalcado que no se puede dejar «que caiga ni una sola piedra» de la muralla y que ha expresado su convicción de que el Estado va a destinar el presupuesto necesario para las intervenciones que hagan falta.
Guarido ha recordado que ahora se van a desarrollar obras en cinco tramos, pero ha incidido en que los futuros equipos de Gobierno tendrán que seguir reivindicando, por la propia importancia de la muralla, y porque el Ayuntamiento ya ha hecho una inversión grande para derribar los edificios y despejar el lienzo.
«Hay que poner el foco en otras partes de la muralla, como puede ser Santa Ana, como puede ser la Ronda de San Torcuato, donde a veces, si miras para arriba, te da miedo. Hay partes de la muralla que están en una situación muy complicada», ha zanjado Guarido.
Por su parte, Susana Alcalde ha respaldado las palabras del responsable municipal: «Nosotros sí que vamos a seguir apoyando y colaborando con ellos», ha remachado la subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España.