La Junta de Personal Docente de Zamora asegura que en la ciudad sobran centros concertados. Parte de la demanda que cubren estos centros, «subsidiarios de la educación pública» según explica José Manuel Ramos, portavoz del colectivo, podría ser asumida «sin problemas» por los centros gestionados directamente por la Junta de Castilla y León. El sindicato pone como ejemplo el centro Trilema, «que tiene justo enfrente el Miguel de Cervantes, con plazas libres de las que no se hace uso porque los alumnos están» en el centro concertado.
Un «derroche» de recursos, estiman las mismas fuentes, que ven en la provincia una «oferta educativa suficiente» y que no estiman necesario «que haya una red de concertados» que supla parte de las necesidades que la red pública no puede asumir. Los profesores de los centros públicos insisten en que «en enseñanza pública es la única garante del derecho a la educación, sin ningún sesgo ideológico ni religioso».
Los docentes del sistema público realizan estas declaraciones como parte de la campaña de matriculación para centros escolares, abierta ahora y durante los próximos días, y para animar a las familias a optar por los centros públicos en lugar de por los concertados. «La escuela pública es la que promueve la igualdad de oportunidades, pues no discrimina al alumnado por su origen familiar o clase social. Es además la única gratuita, pues no exige el pago de cuotas voluntarias que van al bolsillo del propietario del centro».
La Junta de Personal Docente insiste además en que la escuela pública «tiene los profesores mejor formados» pues «su elección se ha realizado conforme a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y no mediante la aplicación de otros criterios muy diferentes a los utilizados en la enseñanza público».