Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 27 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Semana SantaZamora

Patrimonio autoriza la instalación de la carpa para los pasos de Semana Santa en el parque de San Bernabé

La comisión también da luz verde al control arqueológico en las obras del nuevo museo

por Redacción 27/02/2025
Redacción 27/02/2025
Un paso frente a la carpa del año 2023. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
765

La Comisión Territorial de Patrimonio se ha reunido esta mañana bajo la presidencia del delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada, para informar un total de 68 expedientes de Zamora y provincia, en su mayoría de particulares. Destacan los proyectos relativos a la Semana Santa de Zamora; por una parte, la autorización de la instalación de una carpa temporal para albergar los pasos durante la celebración de la Semana Santa en la capital, así como el visto bueno para el control arqueológico en las obras del nuevo museo de Semana Santa.

Los miembros de la Comisión han autorizado un total de un total de once expedientes relativos a intervenciones a llevar a cabo en Bienes de Interés Cultural o en los Conjuntos Históricos-Artísticos de Zamora, Toro, Fermoselle, Villardeciervos, Puebla de Sanabria, así como en localidades de la Calzada de la Plata como Barcial del Barco y El Cubo de la Tierra del Vino. Destaca la autorización de la propuesta de intervención para restaurar el óculo de la fachada occidental del templo de Santa María del Azogue en Puebla de Sanabria. Además, el proyecto de derribo de edificaciones en una parcela ubicada en la cuesta del Mercadillo en la capital y el presentado por el Ayuntamiento de Toro sobre edificaciones sitas en la plaza de Santo Domingo.

Respecto a las autorizaciones en arqueología se han autorizado 11 renovaciones o controles de permisos en la provincia, destacando la autorización de la solicitud del control arqueológico asociado al “Proyecto de ejecución del Museo de Semana Santa de Zamora. año 2025”, ya que los trabajos arqueológicos se plantearon teniendo en cuenta los precedentes de este proyecto y este permiso tan solo hizo referencia a los 62 m2 pendientes de excavar en el espacio ocupado por la vivienda de calle Madre Bonifacia, 16 (antigua Orejones), cuyo replanteo se ha hecho de acuerdo con la dirección técnica. Y ahora, se autoriza el control arqueológico de los movimientos de tierra tanto en el interior del solar una vez finalizadas y documentadas las catas arqueológicas como en la zanja afectada por la modificación del saneamiento existente, por lo que se informe favorable.

Por otra parte, los miembros de la Comisión han recibido de conformidad 9 informes arqueológicos, de los cuales sobresale el informe parcial del control y documentación arqueológicos asociados al “Proyecto de mejora de plataforma y firme de la carretera ZA-604 de la Bóveda de Toro (ZA-605) a Cañizal (CL-605), tramo: La Bóveda de Toro-Cañizal (19,610 km)”.

Respecto al planeamiento urbanístico, se ha informado favorable un plan parcial en el municipio de Montamarta.

Finalmente, los miembros de la Comisión han analizado varios expedientes entre los que destacan los informes favorables solicitados por el Obispado de Zamora respecto a la instalación de una carpa temporal para albergar los pasos durante la celebración de la Semana Santa en la capital, el proyecto de intervención en la capilla de Santa Teresa de la iglesia San Vicente Mártir en la capital y la rehabilitación de la espadaña y cubierta del templo de San Miguel en Moralina de Sayago. Asimismo, se ha dictaminado favorable, entre otros, los expedientes promovidos por la Diputación Provincial de Zamora sobre la rehabilitación de la cubierta y la mejora de la eficiencia energética del Colegio Universitario de Zamora y el proyecto de accesibilidad en el patio de la residencia de mayores “Virgen del Canto” en Toro.

Redacción

También Podría interesarte

Diez restaurantes de la provincia participan en las jornadas gastronómicas Buscasetas 2025

27/10/2025

La Junta celebra la «simplificación administrativa» impulsada en los últimos meses y sus beneficios para ciudadanos y empresas

27/10/2025

La Junta asegura que las plantillas de Trauma y Oftalmología están completas y espera que la abultada lista de espera descienda «poco a poco»

27/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025
  • Mapa | El futuro de Zamora se fragua en su alfoz: «Aquí, los niños socializan y siguen teniendo clases personalizadísimas»

    25/10/2025
  • Izquierda Unida denuncia que la Diputación pierde cinco millones de euros en subvenciones desde el ejercicio 2023

    27/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques