Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La Junta programa cursos para que los funcionarios sepan «hablar claro» a los ciudadanos que requieren sus servicios

La Escuela de Administración Pública programa actividades encaminadas a mejorar la comunicación, fomentando el uso de palabras y términos entendibles y asimilables por los ciudadanos

por Diego G. Tabaco 19/02/2025
Diego G. Tabaco 19/02/2025
Luis Miguel González Gago, en el Consejo Consultivo. JYCL
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
366

Hay veces que los funcionarios y los ciudadanos no se entienden. Consciente de esta realidad, la Junta de Castilla y León ofrecerá cursos para formar a los funcionarios en el uso de un lenguaje «claro y sencillo» en sus relaciones con los ciudadanos, algo que busca mejorar la comunicación y, a mayores, el servicio prestado por la administración regional. Lo ha asegurado esta mañana en Zamora el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, que ha inaugurado el curso 2025 de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP), y ha presentado las principales novedades para este año, además de ofrecer un balance sobre el Plan de Formación de 2024. Lo ha hecho en la sede del Consejo Consultivo de Castilla y León.

Fruto de esta orientación al ciudadano, y en línea con las novedosas políticas desarrolladas durante los últimos años por la Consejería de la Presidencia para mejorar en la calidad de su atención, el consejero ha anunciado la organización de nuevos cursos de comunicación y lenguaje claro, destinados a afianzar las competencias lingüísticas de los empleados públicos. «La Junta lleva a cabo esta iniciativa con el convencimiento de que las nuevas tecnologías, pese a cobrar un alto grado de protagonismo en la sociedad y la Administración actual, no deben estar reñidas con la defensa y el buen y claro uso de nuestra lengua», han subrayado desde la Consejería de Presidencia.

La oferta de los programas de formación de la ECLAP para 2025 (en los que se incluyen la formación general, la formación sectorial y la formación local) supondrá la realización de más de 1.000 acciones formativas y la convocatoria de más de 40.000 plazas para alumnos, reservándose, al menos, una plaza por curso para personas con discapacidad, con las adaptaciones que sean precisas. El presupuesto para la organización de este Plan de Formación ascenderá a casi 3,5 millones de euros, un 2,3% más que en 2024, ha puntualizado González Gago. Ante la alta demanda de participación en cursos online, se ampliará de 50 a 60 el número de plazas para la mayoría de estos cursos.

Uso de la Inteligencia Artificial

Entre las líneas de actuación de la ECLAP para este año, y en sintonía con los objetivos antes referidos, se encuentra, por ejemplo, el impulso y la difusión de actuaciones basadas en las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, «siempre respetando y anteponiendo el factor humano en cualquier tarea administrativa». También se impulsarán las acciones formativas relacionadas con las competencias digitales, con la igualdad entre hombres y mujeres, o con la prevención de riesgos laborales. «Además, se continuará profundizando en programas de aprendizaje estrenados el año pasado, como la formación de carácter interadministrativo, o la formación en liderazgo y alta dirección para la Administración Pública».

Además, en 2025 se impulsará el funcionamiento del Blog de la ECLAP, un espacio web que viene a sustituir al boletín de la Escuela, con el objetivo de ofrecer un contenido más dinámico, actualizado y accesible, y funcionar como punto de encuentro para los casi 11.000 suscriptores de información, que ya han sido migrados desde el envío del boletín a la lista de usuarios de esta nueva plataforma digital.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques