La Plataforma Stop Biogás Zamora critica la «negociación a escondidas» que, interpretan, están realizando ayuntamientos de la provincia con empresas que quieren instalar en el territorio fábricas de producción de biogás. También el ocultismo que, estiman, existe sobre «el poco beneficio que acaban dejando en el territorio en comparación con el impacto que causan». Cuestiones todas de las que culpan a los alcaldes de los pueblos que se postulan para acoger macrogranjas, pues «es su responsabilidad no promover proyectos que vayan en contra de sus pueblos».
Consideraciones que se pusieron sobre la mesa en un encuentro en San Vitero impulsado por la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Aliste. Una reunión en la que la Plataforma Stop Biogás Zamora se mostró contundente contra lo que considera «una invasión» de plantas de biogás, que se expanden «sin control ni ordenación por la provincia de Zamora». Los riesgos para la salud de los pueblos y las amenazas para la ganadería a pequeña escala fueron los dos principales puntos puestos sobre la mesa.
El colectivo aprovechó la intervención para «desmontar» argumentos a favor, pues consideran falso que los ayuntamientos vayan a tener unos grandes ingresos y aseguran que la creación de puestos de trabajo va a ser mínima. Tampoco, indican, son comparables las plantas construidas en Alemania con las que existirán en Zamora, ya que las primeras son «de mucho menor tamaño y están centradas en el autoabastecimiento».
Para finalizar, tanto la Plataforma Stop Biogás Zamora como la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Aliste recordaron la importancia de que la provincia permanezca unida y luche por sus intereses ante todas las amenazas que a las que se enfrenta.