El paro cae en Zamora hasta las 9.400 personas a fecha de finales del año 2024, según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Números de los que se desprende el buen comportamiento del mercado laboral en la provincia, pues en solo dos meses la cifra ha mermado en dos mil personas, desde las 11.400 de finales del mes de septiembre. En comparación con diciembre del ejercicio 2023 los datos son también bastante positivos, con un descenso del paro de 2.700 personas.
Los datos de ocupación ofrecen, sin embargo, una doble lectura. Aunque el paro ha caído con fuerza en el último trimestre del año, no lo ha hecho porque se haya registrado una ocupación mayor. Al contrario, ahora hay menos personas ocupadas que hace tres meses, y la caída del paro se explica en una importante reducción, de más de dos mil personas, en la población activa. Sí que hay más ocupados en comparación con finales del año 2023, casi 5.000 más.
Por lo que refiere a la evolución del año, por sectores, se ha registrado en 2024 un aumento de la ocupación que está protagonizado por el sector servicios. Los negocios ligados al comercio y a la hostelería, principalmente, aumentan su cifra de contratados hasta las 44.900 personas según los datos de Estadística. La ocupación aumenta en 1.400 personas en el ramo industrial y en cuatrocientas en la construcción. La agricultura es el único sector con malos datos de empleo en 2024, con 500 trabajadores menos de los registrados hace doce meses.
Con estos datos, el dibujo general del mercado laboral en Zamora deja una tasa de actividad de algo más del 53%, un dato bajo pero bueno para los estándares en los que se maneja la provincia de Zamora. La tasa de paro se reduce hasta el 11,86% en el último trimestre del año.
Datos regionales y nacionales
Por lo que refiere a los datos regionales, el paro se redujo en Castilla y León en el último año en 14.100 personas, lo que deja la cifra total en 93.400 desempleados. Esta reducción fue más pronunciada que la rebaja nacional (en términos porcentuales) con 265.300 personas menos, hasta los 2,59 millones de parados, según los datos de la EPA, publicada este martes.