La plataforma sanitaria de Sayago expresó este sábado su respaldo a la medida que estudia el Ministerio de Sanidad para exigir que los médicos que aprueben el MIR en un hospital público tengan un periodo de exclusividad de cinco años dentro de este sistema y no puedan trabajar en la sanidad privada hasta que finalice ese tiempo.
«Creemos que es una medida adecuada, pues la formación de dicho profesional se está pagando con dinero de los impuestos de todos los ciudadanos, es una formación rigurosa, de calidad y que al final tiene que repercutir en la sociedad», opinaron los activistas sayagueses durante su habitual concentración de los sábados. «Por supuesto, percibiendo un salario y unas condiciones laborales justas», añadieron.
Para la plataforma, «los estudios universitarios, por desgracia, están sufriendo una regresión intolerable en un país que dice llamarse del primer mundo, con el florecimiento de campus universitarios privados y el ahogo económico a las universidades públicas».
En esa línea, los manifestantes sayagueses opinaron que «se está provocando una fractura en la sociedad, al vincular la capacidad económica para el acceso a una titulación universitaria»
«Es un problema de nuestro país: formar jóvenes universitarios en la excelencia para que el beneficio de dicha formación sea aprovechado en otros países, sin los peajes del coste», zanjaron los manifestantes ante las puertas del centro de salud de Bermillo de Sayago.