Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 3 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Ecologistas Zamora presenta un recurso contra la extracción del acuífero de Villafáfila y avisa de posibles responsabilidades penales a la CHD

La asociación acusa a la Junta de Castilla y León de "inacción" frente a una cuestión que "no es técnica sino estratégica"

por Redacción 21/01/2025
Redacción 21/01/2025
Un pájaro, en las Lagunas de Villafáfila. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
641

Ecologistas Zamora ha anunciado este martes la presentación de un recurso de reposición contra la extracción de agua para uso industrial en el acuífero de Villafáfila, y ha aprovechado para advertir a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de las responsabilidades penales que pudieran existir en caso de que se produjera una afectación a la la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, teniendo en cuenta que «se ha puesto en su conocimiento la magnitud del riesgo y que el organismo ha obrado en contra del más elemental principio de precaución».

Además, la asociación ha acusado a la Junta de Castilla y León de «inacción» frente a una cuestión que «no es técnica sino estratégica, desde un punto de vista patrimonial y cultural, para la provincia de Zamora». «En el proceso administrativo, la autorización del sondeo estaba supeditada a la autorización ambiental de la Junta de Castilla y León y, si esta última se concede, entonces estamos hablando de una irresponsabilidad manifiesta por parte no solo de CHD sino de la propia Junta de Castilla y León, pues existen evidencias científicas rigurosamente publicadas», han advertido los ecologistas.

En particular, el colectivo ha citado el texto «MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA 31 Villafáfila», editado por el Ministerio Geológico y Minero de España y la Dirección General del Agua, y ha apuntado que, en tal documentos se explica que «las lagunas de Villafáfila consisten en una serie de lagunas endorreicas cuya recarga natural se produce por infiltración del agua de lluvia, por retornos de riego, y una parte muy importante de sus recursos proceden de la transferencia profunda de flujos del acuífero terciario de las masas adyacentes».

«Es absolutamente vergonzoso que las administraciones estatales y autonómicas desconozcan esta publicación, y resulta inadmisible que tenga que ser una asociación ecologista la que ponga en valor su existencia, cuando en juego está el prestigio de los valores naturales de la provincia», han reiterado los miembros de la asociación, que han alertado de la existencia de «muchos ejemplos en España de desecación de lagunas por sobreexplotación de acuíferos para riego».

«En Zamora, sin ir más lejos la laguna del Pego y la laguna del Castrillo, en la comarca de Toro» se vieron en esa tesitura, según Ecologistas Zamora. «Es lamentable, en este caso, además, que la desecación se pueda producir para fines lucrativos de una empresa, muy alejados del interés general», han remarcado desde la asociación, que ha incidido igualmente en las «importantes inversiones y esfuerzos» de la Junta por recuperar estas lagunas en las últimas décadas del siglo XX.

«Son inversiones públicas que ahora se tiran a la basura en favor de una actuación coyuntural del hidrógeno verde al calor de las subvenciones europeas. Las actuaciones llevadas por este organismo incluyeron un gran control del regadío y pozos en la zona con el fin de que pudiera recuperarse el acuífero y subiera el nivel de la capa freática. Incluso a sabiendas de que esto conllevaba un perjuicio sobre la economía de las personas que realizan ese uso de regadío, y a pesar de que este uso no era muy abundante debido a que el agua tenía índices de salobridad. De llevarse a cabo la autorización, se estaría actuando no solo en contra del interés de la provincia, sino que se produciría un agravio comparativo contra los intereses de las personas que actualmente no pueden disponer del agua de ese acuífero», han remachado desde Ecologistas Zamora.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales, jornada agradable por la tarde

03/11/2025

Un hombre de 59 años de Villardeciervos, trasladado en helicóptero al hospital de Salamanca tras hundirse el tejado de su casa

03/11/2025

Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

03/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • Conferencias, cine y música servirán para celebrar los «50 años de España en libertad» en Zamora

    03/11/2025
  • Un detenido en Zamora en el marco de una operación nacional contra un grupo que estafaba en la compraventa de mercancías

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques