Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Agricultura declara el riesgo alto por gripe aviar y obliga a medidas preventivas en 32 pueblos de Zamora

La cría al aire libre queda prohibida, así como alimentar a las aves de corral con comida o bebida a la que tengan acceso pájaros silvestres

por Diego G. Tabaco 20/01/2025
Diego G. Tabaco 20/01/2025
Gallinas en una granja de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,2K

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha declarado el riesgo alto de gripe aviar (influenza aviar) en España y la adopción de medidas preventivas en las zonas de especial riesgo y vigilancia a partir del 20 de enero de 2025. Unas zonas que en Zamora afectan a 32 municipios, según la Orden Ministerial que regula esta situación. Se trata de áreas de Especial Riesgo y de Especial Vigilancia, centrándose de momento las medidas más restrictivas en las primeras. Las zonas de especial riesgo se encuentran en los municipios de Cañizo, Castronuevo, Granja de Moreruela, Manganeses de la Lampreana, Revellinos, San Agustín del Pozo, San Martín de Valderaduey, Santovenia, Tapioles, Vidayanes, Villafáfila, Villalba de la Lampreana, Villárdiga, Villarrín de Campos y Villaveza del Agua. Muchas está en los alrededores de las Lagunas de Villafáfila, cuestión lógica teniendo en cuenta la gran presencia de aves invernantes que en estos momentos hay en la zona.

Las zonas de Especial Vigilancia son Carbellino, Campillo (municipio de San Pedro de la Nave-Almendra), Palazuelos de Sayago (Fariza), Zafara (Fariza), Castillo de Alba (Losacino), Vide de Alba (Losacino), Manzanal del Barco, Moraleja de Sayago, Muelas del Pan, Ricobayo, Villaflor (Muelas), Roelos de Sayago, Salce, San Pedro de la Nave-Almendra, Videmala, Cibanal (Villar del Buey), Formariz (Villar del Buey) y Fornillos de Fermoselle (también en el municipio de Villar del Buey).

Según la declaración de riesgo alto efectuada por el Ministerio de Agricultura, las medidas de vigilancia empiezan a ser obligatorias a partir de este lunes 20 enero. En los municipios de Especial Riesgo queda prohibida la cría patos, gansos y aves de corral al aire libre. También dar agua a las aves de corral que proceda de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres, por lo que se obliga a proteger los depósitos exteriores contra las aves acuáticas silvestres. Hay algunas excepciones a la norma, como pueden ser mantener a las aves de corral al aire libre siempre que la comida y bebida se les proporcione en interiores.

Aumento de focos

La adopción de medidas se hace necesaria ante el aumento de los focos. La última actualización epidemiológica indica que en las últimas semanas se ha producido un aumento de los casos detectados tanto en aves silvestres como en aves de corral, lo que habla de un empeoramiento de la situación y de más riesgo.

La gripe aviar puede transmitirse a humanos, pero no es lo habitual. Según los datos que hizo públicos la semana pasada la Organización Mundial de la Salud, en un comunicado que coincide en el tiempo con las medidas preventivas adoptadas en España, en el año 2024 se registraron en todo el planeta 81 casos de gripe aviar en humanos, la cifra más alta desde el año 2015.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques