Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 3 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Los entrenamientos de Saúl, un zangarrón entre el viento y el sol, y el círculo amplio en Montamarta

El pueblo zamorano cierra los doce días mágicos de las mascaradas entre una multitud, y con un quinto que se vació hasta la extenuación

por Manuel Herrera 06/01/2025
Manuel Herrera 06/01/2025
El zangarrón, con los mozos, en el entorno de la ermita de Nuestra Señora del Castillo. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,3K

Pasados unos minutos de las once de la mañana, el zangarrón de Montamarta alcanza la calle Rinconada del Reblo y hace sonar los cencerros para advertir de su presencia. Nada. El personaje sigue adelante, pero una voz le da el alto cuando apenas ha dado unos pasos entre la nube de fotógrafos que le rodea y le retrasa. Las vecinas del número siete se asoman a la puerta y le hacen recular para darle el aguinaldo correspondiente. Allí, Saúl, el quinto que aparece cuando se levanta la careta roja, admite que las horas le van pesando:

– ¿Estás cansado?

– Un poquito.

Poco más que añadir. A pesar de la fatiga, el viaje del zangarrón por las calles de Montamarta en la mañana de Reyes no se detiene. En otra vivienda, ya a las afueras del pueblo, otra vecina pide que nadie la retrate: «Me acabo de levantar», alega la mujer, para envidia del zangarrón, que recoge el botín, baja la careta y continúa al ritmo del cencerro que él mismo hace sonar con su movimiento. En las casas más apartadas, por los caminos, el personaje sortea el barro y avanza. Al menos, no le ha tocado la lluvia del día anterior.

Saúl Turiño, durante la misa, a las puertas del templo. Foto Emilio Fraile.

Para Saúl, de apellido Turiño, el zangarrón es un día, pero no uno cualquiera, claro. Para empezar, porque el muchacho recordará estas horas de correteo por su pueblo durante el resto de su vida; y para seguir, porque el trabajo para llegar hasta aquí no se inició en la madrugada con el ritual de la vestimenta. Sus propias vecinas revelan cómo han visto entrenar al muchacho durante las últimas semanas para llegar en forma al momento de transformarse en el ser ancestral que mejor representa a Montamarta. El quinto se lo ha tomado en serio.

El zangarrón, por las calles de Montamarta, durante la petición del aguinaldo. Foto Emilio Fraile.

Esa fuerza extra de la preparación empuja al zangarrón por el camino encharcado rumbo a la ermita de Nuestra Señora del Castillo. Ese viaje tiene lugar ya pasadas las doce y cuarto, con el sol como alivio para el frío y el viento como castigo para el equilibrio y las piernas. Arriba, lejos de hallar la paz, Saúl se topa con los mozos, que le citan y le retan para las carreras. El muchacho responde, les persigue y va una vez tras otra. Luego, recupera el resuello. A la puerta del templo, los cuatro quintos que comparten con él la experiencia le esperan con el traje de gala.

Sobre la una, las autoridades y el cura asoman en el horizonte, y el zangarrón empieza con los rituales: lo primero, el círculo para dejar el espacio. Después, cuando los políticos, los militares y los religiosos han cruzado el umbral de la ermita, los saltos con el tridente apuntando al cielo. Y más carreras. Solo cuando los oficios comienzan, la rueda se detiene por un rato. Ahí, el personaje vuelve a ser Saúl, sin la máscara. Y llega el bajón. Incluso, alguna cabezada mientras los suyos le alientan y los demás le retratan.

Dos jóvenes, a la entrada de la ermita. Foto Emilio Fraile.

El impás dura poco, lo justo para tener la falsa sensación de que lo peor ha terminado. Al rato, le toca el ceremonial de los panes dentro de la ermita. Solo son unos segundos. Al momento, el zangarrón ya está de vuelta con las hogazas trinchadas y con el espíritu del guerrero dentro de sí. Toca bajar al pueblo, ya muy arropado por Montamarta y por la gente de la contorna que ha acudido a compartir la tradición con las personas de la localidad. Esta vez, la afluencia es masiva.

El zangarrón, por debajo de la ermita. Foto Emilio Fraile.

En la plaza, otro círculo. Esta vez, muy amplio. El zangarrón arrastra el tridente para marcar la línea imaginaria que no se puede superar. Luego, espera al paso de las autoridades y, cuando todo está dispuesto, brinca de nuevo, agita el tridente y sale despedido para romper su propio perímetro en persecución de los mozos. Poco después, tras algún aguinaldo, varios trozos de longaniza y unos cuantos golpes con su arma en la espalda de los muchachos, todo habrá terminado. El personaje volverá a ser Saúl Turiño, pero ya nunca dejará de ser el zangarrón de Montamarta.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: A las puertas de un nuevo repunte de las temperaturas

03/09/2025

UPL arranca a las Cortes una llamada a convocar ayudas para los ganaderos afectados por los ataques de buitres

03/09/2025

El presunto autor de las cuchilladas de Olleros de Tera, trasladado a Topas

03/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: A las puertas de un nuevo repunte de las temperaturas

    03/09/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques