Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 13 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Los jóvenes de Ferreras de Arriba, el buceo para recuperar las tradiciones y la unión del pueblo para La Filandorra: «Es una marca, una identidad»

Un grupo de entre veinte y treinta personas le ha devuelto el vigor a una fiesta cuyo futuro se complicaba por la despoblación y el envejecimiento

por Manuel Herrera 25/12/2024
Manuel Herrera 25/12/2024
Uno de los personajes sale de una casa. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,2K

Cada pueblo que tiene una mascarada tradicional vive las horas previas con su propia liturgia. En Ferreras de Arriba, en la tarde de Navidad, los mozos que participaban en la fiesta del día siguiente se encargaban de representar una comedia, de ofrecer un espectáculo para todo el pueblo. «Eso no lo hemos podido recuperar todavía, porque son muchas horas de ensayos y la gente no tiene tiempo o vive fuera, pero lo vamos a intentar. Este año, para tener algo el día 25, hemos contactado con Manteos y Monteras, que hará un recital de villancicos».

El hombre que pronuncia estas palabras se llama Manuel Baladrón y es uno de los treintañeros que forma parte de la jornada de jóvenes de Ferreras de Arriba que se ha implicado para que la tradición no solo no caiga, sino que se eleve por encima del lugar en el que había estado en los últimos años. Él es uno de los responsables de la Asociación Cultural Amigos de la Filandorra, y una de sus tareas es esa: adaptar a los tiempos del presente lo que se perdió en el pasado. Y, en este 2024, el colectivo de entusiastas del pueblo trae novedades.

La Filandorra, en una imagen de 2022. Foto Emilio Fraile.

Baladrón lo explica sin darse demasiada importancia. Él mismo es consciente de que el grupo de «veinte o treinta personas» que se ha unido para pelear por esto desde la localidad, o desde donde emigraran ellos o sus familias, tiene unas ambiciones acotadas por la falta de recursos humanos y por la propia evidencia de una localidad que, como casi todas, ha ido perdiendo gente y, sobre todo, envejeciendo: «Nos da mucho trabajo, pero también tenemos mucha ilusión», sostiene el responsable de la asociación, que en estos días apenas para. Hay que prepararlo todo.

Lo primero, lo de los villancicos. Y luego, y sobre todo, la salida de la Filandorra, de la mascarada que durante todo el día 26 recorre las casas de Ferreras de Arriba con los feos (el diablo y la filandorra), que representan el mal, y con los guapos (la madama y el galán), que encarnan el bien. Todo arranca a primera hora de la mañana, y la liturgia exige el paso por todas las casas abiertas del pueblo para pedir el aguinaldo. No hay apenas pausa.

Si acaso, los personajes se detienen en la comida, que «cada año es en un bar del pueblo» para repartir la riqueza de la manera más justa. Ya un rato más tarde, al anochecer, la lucha entre el bien y el mal se traslada a un espacio comunitario y toda la localidad se une en torno a una merienda-cena que este año contará con jabalí y empanadas. De noche será el turno para la orquesta.

El estímulo del empuje en otros pueblos

«Los chavales ven que se hacen cosas, que la gente se lo pasa bien. Antes, había años en los que nos costaba encontrar a las cuatro personas, pero ahora tenemos de sobra», celebra Baladrón, que recuerda que esta tradición, como muchas de esta índole, se remontan muy atrás en el tiempo: «Es una marca, una identidad», insiste el responsable de la asociación, que aspira a trasladar ese sentimiento a los que vienen por detrás. «Hay que vivirlo desde pequeño, se te pone la piel de gallina».

De hecho, su trabajo y el de sus compañeros consiste básicamente en ser los elementos de sujeción de la fiesta que no dejaron perder sus antepasados. «Otros pueblos tiran para arriba y eso también te estimula», remarca Baladrón, que recuerda que el pueblo cuenta con un museo de la Filandorra que se abre a demanda y durante algún puente, y que ayuda también a las casas rurales. Todo suma. Ellos también.

Esta Navidad, ese esfuerzo por bucear en las tradiciones dará algún fruto más, pero contar eso ya no es responsabilidad de quien escribe. Hay que ir a verlo. Y, sobre todo, a sentirlo. Como antes lo percibieron otros y como lo vivirán los que lleguen. De eso se trata.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Máximas de nuevo en torno a los 28 grados

12/09/2025

San Vitero honra a los pastores trashumantes y reivindica su producción tomatera en el fin de semana del Bendito Cristo del Campo

12/09/2025

La Junta anuncia medidas para incentivar el consumo en Sanabria, con el fin de paliar el golpe económico de los incendios

12/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Máximas de nuevo en torno a los 28 grados

    12/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques