Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La prohibición de aparcar en la presa de Almendra se debatirá en las Cortes de Castilla y León

UPL asegura que la decisión de Iberdrola "no está justificada" y asegura que los aparcamientos "pueden considerarse anexos" a la carretera y no parte de la infraestructura hidraúlica

por Diego G. Tabaco 11/12/2024
Diego G. Tabaco 11/12/2024
Un coche circula por la presa de Almendra. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
811

La decisión de Iberdrola de impedir el aparcamiento en la presa de Almendra supone, a juicio de la formación UPL, un «duro golpe para el turismo de Zamora y Salamanca». Razón fundamental que lleva a la formación leonesista a presentar una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla y León con la que se pretende obligar a Iberdrola a dar «marcha atrás» en su decisión. «La prohibición del aparcamiento no está justificada ni desde el punto de vista legal ni desde ningún otro ámbito», apuntan desde el partido.

En este aspecto, desde UPL consideran que el estacionamiento y parada de vehículos en la presa de Almendra no vulnera en ningún caso la legislación vigente, señalando que “si acudimos a la norma de referencia, el Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses, en él no se recoge en ningún caso de forma explícita que deba prohibirse el estacionamiento y parada de vehículos en la coronación de una presa”, por lo que creen que la decisión de Iberdrola no obedece a una obligación legal.

Asimismo, los leonesistas creen que es “cuanto menos dudosa” la legalidad de que la empresa que gestiona la presa decida la prohibición de estacionamiento en los lugares habilitados para ello, señalando que estos “pueden considerarse anexos que forman parte de la carretera SA-315 / ZA-315, cuya gestión pertenece a la comunidad autónoma y no a dicha empresa”. En este aspecto, desde UPL apuntan que quien se ha encargado del asfaltado y mantenimiento de los aparcamientos no ha sido Iberdrola sino la Junta como parte de dicha carretera autonómica.

Por otro lado, desde UPL señalan que han de tenerse en cuenta las características propias de la presa de Almendra, tanto por su ubicación dentro del Parque Natural de Arribes del Duero, como por sus características técnicas, al poseer su muro una gran longitud, ya que aunque en otros embalses no está permitido estacionar en el muro de la presa para su acceso por parte de los ciudadanos, en el caso de la presa de Almendra al prohibirlo “se estaría penalizando a las personas mayores y a aquellas que poseen movilidad reducida, que tienen dificultades para andar los cuatro kilómetros que ahora haría falta recorrer para llegar a la zona central de la presa donde hasta ahora se podía aparcar”.

Un atractivo turístico

En todo caso, desde Unión del Pueblo Leonés apuntan que “no debemos olvidar que la presa de Almendra supone un importante atractivo turístico para Las Arribes salmantinas y zamoranas, siendo un recurso de gran importancia para el Parque Natural de Arribes del Duero”, contándose por miles las personas que cada año paran en el muro de la presa para contemplar tanto la propia presa como el entorno natural que la rodea.

Por ello, consideran que el la prohibición de estacionamiento en la presa de Almendra supone “un golpe muy duro” para la zona, y piden que se dé marcha atrás en la decisión decretada por la empresa que gestiona la presa de prohibir el estacionamiento en los lugares anexos a la carretera SA-315 / ZA-315 en la presa de Almendra habilitados para tal fin.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La presentación de Forgarero reúne a unos 400 vecinos entre Requejo, Robleda-Cervantes y Galende: «Los vecinos son los protagonistas del cambio»

01/09/2025

El chat del fútbol sala y los 1.500 euros en batefuegos y materiales para Vigo de Sanabria: «Era una angustia horrorosa, algo había que hacer»

01/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El chat del fútbol sala y los 1.500 euros en batefuegos y materiales para Vigo de Sanabria: «Era una angustia horrorosa, algo había que hacer»

    01/09/2025
  • La presentación de Forgarero reúne a unos 400 vecinos entre Requejo, Robleda-Cervantes y Galende: «Los vecinos son los protagonistas del cambio»

    01/09/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques