Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 17 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El trabajo de Manuel en la almazara y una cosecha de 300.000 kilos de aceituna para compensar dos campañas desastrosas

La cooperativa Virgen de la Bandera funciona desde hace más de 60 años en Fermoselle | Este año, los 166 socios celebran una producción que "hacía tiempo que no se veía"

por Manuel Herrera 05/12/2024
Manuel Herrera 05/12/2024
Manuel de la Torre realiza su trabajo en la almazara. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,K

El lugar donde trabaja Manuel de la Torre tiene un olor particular y se halla permanentemente envuelto en un ruido ensordecedor. Lo primero resulta llevadero; lo segundo sería una tortura sin los cascos aislantes que protegen a este hombre desde hace más de tres semanas, el tiempo que lleva procesando la aceituna en la almazara de la cooperativa Virgen de la Bandera. A la instalación ya se le notan los años, pero sigue siendo el lugar donde 166 productores entregan el trabajo de toda una campaña de brega por los Arribes.

Este molino de aceite se ubica en Fermoselle, unos metros por debajo de la carretera que rodea el pueblo. Desde el 11 de noviembre, y presumiblemente hasta mediados de diciembre, el lugar se convertirá en una romería de productores que van a entregar la aceituna para obtener el aceite. En principio, todo para autoconsumo: «Ellos la traen, la pesan, la echan en el depósito, y de ahí la cogemos y la procesamos», resume Manuel de la Torre, que tiene que levantar la voz para hablar, incluso fuera del recinto donde la maquinaria sigue sonando.

El trabajador explica que el aceite que se extrae mediante este proceso permanecerá algunos meses de reposo antes de terminar en las garrafas etiquetadas que cada socio se llevará a su casa de Fermoselle, Formariz, Pinilla y toda esta zona. No de Portugal: «Allí tienen lo suyo», matiza Manuel de la Torre antes de dar explicaciones sobre los responsables de la cooperativa y de regresar a la jera. Aún queda el arreón del puente antes de poner la campaña cuesta abajo.

La aceituna, después de la recogida. Foto Emilio Fraile.

El presidente de la cooperativa para la que trabaja el fermosellano se llama Francisco Javier de Jesús, un hombre que, en estas semanas, está constatando lo que ya pensaba: la campaña ha resultado extraordinariamente buena después de dos años anormalmente malos: «Ha sido clave el tiempo en la floración y el agua que ha habido cuando se necesitaba. En septiembre y en octubre ha caído una barbaridad», señala el responsable de Virgen de la Bandera.

El resultado de tal conjunción de factores favorables es que «la cosecha se ha puesto como hace tiempo que no se veía». La cooperativa llegó este miércoles a los 200.000 kilos procesados. En la semana que queda, y con el puente de por medio, la expectativa es rozar o alcanzar los 300.000. Para que el lector se haga una idea de la diferencia con los dos años anteriores, la cantidad recogida se quedó en 88.000 y 84.000 kilos en 2022 y 2023.

De Jesús remarca que «lo normal serían 200.000», habida cuenta del número de olivos que manejan los socios, aunque estos árboles tienen sus particularidades: «Un año da mucho y al otro descansa, así que, por lógica, el año que viene tendría que haber menos», admite el presidente de la cooperativa, que apostilla igualmente que la variedad de manzanilla cacereña que se puso en su día ha ido mutando a lo largo del tiempo. En algunos casos, se trata de zonas que se plantaron ya a finales del siglo XVIII.

El aceite tras el proceso. Foto Emilio Fraile.

Un litro de aceite por cada diez kilos de aceituna

Las características adaptadas de la variedad y el tiempo de la recogida, adelantada este año ante el volumen previsto, auguran un rendimiento de entre el 8 y el 10% de esta aceituna. Eso quiere decir que, por cada cien kilos de oliva, se producirán entre ocho y diez litros de aceite. Con las previsiones de final de campaña, lo normal es que el balance de 2024 roce los 30.000 litros para los 166 socios al corriente de pago y activos en la cooperativa, que se llevan la proporción que les corresponde por su aportación en la cosecha.

La cooperativa, dedicada en su día también al vino, fue la primera de estas características de Castilla y León. Con el aceite, funcionan desde comienzos de los 60, por lo que sus fundadores, y más tarde sus descendientes, han ido viendo los avances de todo tipo que se han producido en torno a una labor de antaño que se ha tenido que adaptar a lo de ahora: «Por ejemplo, cada vez se recoge antes. Hace menos frío y la maduración es temprana», señala De Jesús. En cada campaña, a Manuel de la Torre le toca reservar las fechas antes pero, sea cuando sea, él se pone los cascos y a funcionar.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

Puente defiende nuevamente los cambios en la línea Madrid – Galicia y argumenta que se han mejorado en veinte minutos los tiempos con Vigo y Coruña

16/09/2025

El operativo da por controlado el incendio en una tierra de cultivo en Benegiles

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

    16/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques