Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El experto Santiago Pereira advierte del riesgo «extremo» que supone la castaña china para el futuro del sector

El catedrático de la Universidad de Santiago, protagonista de la jornada que se ha celebrado este sábado en Trabazos

por Redacción 30/11/2024
Redacción 30/11/2024
Jornada de la castaña en Trabazos.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
390

El catedrático de la Universidad de Santiago, Santiago Pereira, ha advertido este sábado en Trabazos del «riesgo extremo» que representa la castaña china para los productores nacionales. En su intervención en el marco de la jornada celebrada en la localidad rayana, el experto ha asegurado que el escenario actual es «muy delicado» y que el problema del gigante asiático se ve acompañado por plagas y enfermedades como el chancro y la tinta.

«Estas afecciones no solo han reducido la productividad de los castaños, sino que también han afectado negativamente a las economías rurales que dependen de este cultivo», ha apuntado Pereira, que ha relatado que el auge de la castaña china, que actualmente representa aproximadamente el 25% de la producción mundial, añade una nueva presión a «un mercado ya vulnerable».

En el marco del evento, se han definido cuatro grandes líneas de actuación consideradas imprescindibles para la recuperación y sostenibilidad del sector, empezando por la protección del producto nacional: «La creación de marcas de garantía que aseguren la calidad y origen de la castaña española es fundamental. Seguir el ejemplo de otros países como Italia que ya cuenta con siete denominaciones de origen es imprescindible».

La segunda es la formación de los productores: «Es prioritario organizar cursos formativos que capaciten a los productores en técnicas avanzadas de cultivo, gestión de plagas y comercialización. La mejora de competencias contribuiría a una mayor resistencia frente a los desafíos actuales».

La tercera línea implicaría la Incentivación del consumo internacional:» Desde la jornada se ha propuesto realizar misiones comerciales inversas, con el objetivo atraer a compradores e inversores extranjeros interesados en la castaña española. Esta estrategia no solo diversificará los mercados, sino que también aumentará la visibilidad del producto nacional en el ámbito global».

La clave a nivel interno

Finalmente, la última clave sería la promoción del consumo interno: «Campañas publicitarias dirigidas a la población española para incentivar el consumo nacional. Destacar los beneficios nutricionales, culturales y socioeconómicos de la castaña estimulará una mayor demanda interna, fortaleciendo el mercado local».

Redacción

También Podría interesarte

Una historia de despoblación extraordinaria y un pedazo de resistencia en Sandín

16/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El PSOE lleva a las Cortes una petición para crear el Camino de Unamuno entre Fermoselle y Barca D’Alba

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques