Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

En memoria de las 83 víctimas de 2024, con el apoyo de la literatura y con un mensaje claro: «Que la vergüenza cambie de bando»

Unas 150 personas se concentran en la Plaza Mayor para el acto del 25N convocado por la Coordinadora Feminista

por Manuel Herrera 25/11/2024
Manuel Herrera 25/11/2024
Un instante de la concentración de este lunes. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
855

Vanesa, Amparo, Lorena, María del Carmen, dos niñas de dos y cuatro años de edad (…). Los nombres de las víctimas resuenan por los altavoces colocados en la Plaza Mayor. Mientras, la gente guarda silencio. Son las ocho y media de la tarde del 25 de noviembre, hace frío, en el lugar se han concentrado unas 150 personas divididas por las figuras navideñas ya preparadas para el encendido, pero quien acude lo hace para reivindicar, con convencimiento, con el sentimiento de que toca estar. Pese a todo. Pese a que la violencia no cesa. O precisamente por eso.

Las personas congregadas en el lugar, la mayoría mujeres, muestran carteles, llevan prendas o pinturas de color morado alrededor o impregnando su piel, y contienen la respiración cuando escuchan cada nombre. Al lado, Ana Castro contribuye a crear el ambiente con la música de fondo. Todo ocurre en el acto convocado por la Coordinadora Feminista para clamar contra la violencia que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. Y el mensaje queda claro desde las primeras voces que suceden a la retahíla de nombres: son 42 víctimas oficiales este año, 83 si se cuentan todas: las que dice el Gobierno y las que no.

Un grupo de mujeres con carteles reivindicativos. Foto Emilio Fraile.

Cuesta dimensionar el tamaño del drama. Casi un asesinato cada cuatro días. Y a veces, la literatura ayuda a comprender cuando la realidad impone tanto. Por eso, la Coordinadora Feminista tira de la novela Zulmira murió para hablar de historias de maltratos ocultos o visibles, de los hijos que quedan, de las cicatrices. Poco a poco, una a una, las mujeres que desean participar suben las escaleras, llegan al escenario y van recorriendo los pasajes del relato. Al final, cuando sube la portavoz del colectivo, Lola Estévez, quedan los datos reales.

«Queremos que la vergüenza cambie de bando», arranca la representante de la Coordinadora Feminista, que cita a quienes permiten el sufrimiento de las mujeres palestinas, de las afganas, de las de cualquier rincón. También habla de quienes prostituyen a las mujeres, de los que les ríen las gracias a los puteros, de los que consumen pornografía «vejatoria y denigrante», de quienes violan solos o en manada, de los jueces «misóginos y patriarcales», de los que justifican la violencia o dicen que no existe, de los que «perpetúan los roles».

Varias asistentes a la movilización. Foto Emilio Fraile.

Estevez habla igualmente de las 83, de «los asesinos misóginos y machistas» que estaban rodeados de gente: «Que se avergüencen los que no han querido ver», clama la portavoz, que lanza una advertencia: «No vivimos en una sociedad igualitaria». Y otra: «No valen los gestos. Que cada cual asuma su responsabilidad». Luego vienen los aplausos. Y la música. Y los gritos. Y el «basta ya».

Ante los medios, Estévez mantiene el tono y continúa con las alertas: «Si la sociedad no se implica, esto no se va a acabar nunca». Pero esta tarde-noche fría en Zamora, entre las figuras de Navidad, solo hay 150 cuando en 2018 o 2019 esa cifra se multiplicaba por varias. ¿Es por la confrontación política? «La Coordinadora Feminista es apartidista, que no apolítica. Cada cual es como es, pero nos ponemos de acuerdo en lo importante, en luchar contra la violencia», asegura la portavoz, que remata con contundencia: «El que no venga, que se busque otra excusa. Esa ya no cuela».

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora promueve un curso de programación de videojuegos para jóvenes de 8 a 16 años

15/09/2025

El derribo de varias edificaciones en la Cuesta del Mercadillo permite «liberar» un nuevo paño de muralla

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques