Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 4 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

30 municipios zamoranos se beneficiarán de los 63 millones de inversión del Plan de Fomento de Tierra de Campos

El programa plantea suelo industrial asequible, financiación, asistencia a empresas y medidas singulares de apoyo a la industrialización

por Diego G. Tabaco 21/11/2024
Diego G. Tabaco 21/11/2024
Plaza Mayor de Villalpando. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
501

Treinta municipios zamoranos de la comarca de Tierra de Campos se beneficiarán de la aprobación del Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos, aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno de la Junta y dotado con 63 millones de euros. El objetivo es impulsar la industrialización y el emprendimiento en 206 municipios de León, Palencia, Valladolid y Zamora. En la provincia, el plan afecta a Belver de los Montes, Cañizo, Castrogonzalo, Castronuevo, Castroverde de Campos, Cerecinos de Campos, Cotanes del Monte, Granja de Moreruela, Pobladura de Valderaduey, Prado, Quintanilla del Monte, Quintanilla del Olmo, Revellinos, San Agustín del Pozo, San Esteban del Molar, San Martín de Valderaduey, San Miguel del Valle, Tapioles, Valdescorriel, Vega de Villalobos, Vidayanes, Villafáfila, Villalba de la Lampreana, Villalobos, Villalpando, Villamayor de Campos, Villanueva del Campo, Villar de Fallaves, Villárdiga y Villarrín de Campos. 

El Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos es el primer plan de industrialización del ámbito rural que afecta a un número tan importante de municipios pertenecientes a distintas provincias. En su diseño han participado, además de la Junta de Castilla y León, las corporaciones locales del territorio incluido, los agentes económicos y sociales del Diálogo Social y las entidades y asociaciones que operan en la zona.

Las actuaciones propuestas para el desarrollo industrial y empresarial de este ámbito territorial se articulan entorno a seis ejes: suelo industrial y empresarial, financiación, proyectos empresariales, formación y asistencia técnica a empresas, agilización administrativa, y otras medidas singulares de apoyo a la industrialización

Suelo industrial al 50 % y financiación preferente

En el eje de suelo industrial, se pondrá a disposición de emprendedores y empresas suelo industrial y empresarial dotado con las infraestructuras e instalaciones necesarias y con una bonificación del 50 % del precio de venta. A este fin, la Junta de Castilla y León destinará, al menos, 20.000.000 euros durante la vigencia del plan.

Apoyo adicional a la inversión y al emprendimiento

En el eje de proyectos empresariales se contemplan una serie de medidas de apoyo a la inversión y al emprendimiento, entre ellas, una mejor valoración de los proyectos empresariales de inversión, que pretendan ubicarse en el territorio, cuando concurran a las subvenciones gestionadas por el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León.

Además, como medidas de impulso al emprendimiento, la Consejería de Economía y Hacienda destinará, al menos, un millón de euros para apoyo a emprendedores; y, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León otorgará una cuantía adicional, a los proyectos que se ubiquen en la zona, cuando se concedan subvenciones destinadas a promover el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, a fomentar la contratación indefinida o a apoyar la contratación del primer trabajador.

Formación y asistencia técnica a empresas

En este ámbito, los centros de educación con oferta de formación profesional y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León adoptarán las medidas necesarias para proporcionar a las empresas profesionales con la cualificación y las competencias necesarias para mejorar su competitividad y capacidad de crecimiento. 

Por su parte, la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León prestará servicios relacionados con la formación y el asesoramiento técnico de proyectos empresariales en Tierra de Campos.

Agilización de proyectos y reducción de cargas administrativas

Dentro de este eje, la Junta de Castilla y León declarará como de especial trascendencia y urgente actuación la industrialización de Tierra de Campos y aprobará medidas para la simplificación y agilización de los permisos, autorizaciones y demás actuaciones precisas para la implantación y puesta en funcionamiento de nuevos proyectos industriales, con el fin de reducir las cargas administrativas.

Medidas singulares: innovación, recursos turísticos, vivienda y energía

El Plan Territorial de Fomento de Tierra de Campos contempla, además, otras medidas destinas a poner en valor los recursos endógenos de la zona. Entre ellas. cabe destacar, el apoyo, a través del “Banco de Proyectos Innovadores” a proyectos de I+D+i, promovidos por entidades públicas o privadas. A esta medida, que pretende incentivar especialmente la innovación en el sector agropecuario, se destina, por parte de la Consejería de Economía y Hacienda, una partida de 1,2 millones de euros. 

Intervención desde el territorio: Oficinas Tierra de Campos

Con la finalidad de realizar una labor efectiva de captación, asesoramiento, impulso y seguimiento de proyectos e iniciativas empresariales nuevas o ya existentes, se constituirán las ‘Oficinas Tierra de Campos’, que permitirán conseguir una presencia permanente y dinamizadora del emprendimiento en el territorio. Para financiar la creación de estas oficinas desde el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León se realizará una aportación económica de 1.440.000 euros.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Las autoridades sanitarias alertan de un «riesgo elevado» de llegada de la gripe aviar a la provincia

04/11/2025

Agricultores y ganaderos de Tábara ven a la fauna salvaje «fuera de control»: «A este paso, nos terminan echando del campo»

04/11/2025

La Junta destina 463.000 euros a reparar la CL-527 a su paso por el embalse de Almendra

04/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • Valorio o el ecologismo atolondrado

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales, jornada agradable por la tarde

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques