Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los problemas en Muface podrían enviar, de golpe, a la sanidad pública a casi 5.000 funcionarios de Zamora

Las aseguradoras no se interesan por las condiciones de la mutua y dejan desierto el concurso | El contrato acaba en unos meses

por Diego G. Tabaco 06/11/2024
Diego G. Tabaco 06/11/2024
Manifestación de funcionarios en Zamora en abril de 2023. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
543

¿Estaría la sanidad pública de Zamora capacitada para asumir, de repente, la llegada de casi cinco mil nuevas tarjetas sanitarias? Esta es la pregunta que inquieta durante estos días a los responsables del sistema ante la negativa de las compañías aseguradoras a mantener el concierto de Muface, al que están acogidos más de 4.800 funcionarios (o funcionarios jubilados) de la provincia de Zamora. Unas personas que, en caso de que el concierto con las aseguradoras no se renueve, tendrán que pasar a recibir atención en Sacyl. 

Las últimas noticias, que ya se venían avanzando y que se han confirmado esta semana, indican que las aseguradoras que prestaban el servicio de Muface no quieren seguir haciéndolo con las condiciones ofrecidas por el Estado. Se trata de Adeslas, Asisa y DKV, que han optado por no presentarse al contrato de los años 2025 y 2026 al considerar que tendrían pérdidas económicas. A menos de dos meses para que finalice el actual contrato, Muface busca ahora alguna fórmula que permita dar a los funcionarios las prestaciones de salud en las mismas condiciones que las venían recibiendo hasta ahora. 

Se abren ahora varias vías. La primera y más posible es que el Gobierno vuelva a sacar el contrato a licitación, dotándolo de más dinero y a través de un proceso exprés que agilice la situación. Si tampoco convence a las aseguradoras, el Ejecutivo estaría capacitado para forzar una prórroga que podría durar un máximo de nueve meses antes de que las empresas aseguradoras dejaran de prestar servicio a los trabajadores y extrabajadores públicos.

¿Cómo funciona?

Los trabajadores que están cubiertos por Muface cada año podían decidir quién les va a dar asistencia sanitaria: si una de las aseguradoras privadas del concierto o la sanidad pública. En un 72% de los casos se escoge la sanidad concertada, con datos generales. En Zamora la cifra es mayor y supera con mucho el ochenta por ciento. En concreto, y con datos nacionales, en 2024 un 34% optaron por Adeslas (propiedad de Mutua Madrileña y CaixaBank), un 25% por Asisa (controlada por Lavinia, una cooperativa de médicos) y un 13,2% por DKV (propiedad del gigante alemán Munich Re). 

El concierto abarca varias áreas de atención, desde la atención primaria, la especializada, atención de urgencia y emergencia, cuidados paliativos, rehabilitación, salud bucodental, prestaciones farmacéuticas, ópticas o productos dietéticos.

Los sindicatos han salido rápidamente al paso de las últimas informaciones, principalmente CSIF, el colectivo con más representación en el sector público. El sindicato acusa al Gobierno de “poner en riesgo la asistencia sanitaria de sus funcionarios tras la renuncia de las aseguradoras a acudir al concierto sanitario de Muface”.

El colectivo avanza que “seguirá luchando por el mantenimiento del modelo de Muface y tomará todas las medidas de presión que considere oportunas para garantizar su continuidad. De entrada, el próximo lunes, 11 de noviembre, está convocada una manifestación en las subdelegaciones del Gobierno de toda España”, Zamora incluida, “y frente al Ministerio de Hacienda en defensa de la mejora de las condiciones de los empleados públicos y la continuidad del mutualismo administrativo”.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques