Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 8 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los usuarios del AVE de Zamora le piden al Gobierno un abono laboral y «un tren madrugador que madrugue de verdad»

Los representantes del colectivo se reunirán este jueves con el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, a quien le pedirán que eleve sus demandas al Ministerio de Transportes

por Manuel Herrera 15/10/2024
Manuel Herrera 15/10/2024
Pasajeros en un AVE con destino Madrid. Foto Emilio Fraile
Pasajeros en un AVE con destino Madrid. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,2K

Los usuarios del AVE de Zamora se reunirán este jueves con el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, para plantearle sus demandas en relación al servicio y para pedirle que eleve esas propuestas al Ministerio de Transportes, del que dependen las políticas ferroviarias. En el comunicado que le trasladarán al representante del Ejecutivo, los afectados reclamarán, entre otras cosas, un abono laboral y «un tren madrugador que madrugue de verdad».

Desde la asociación trasladarán igualmente que «los precios asequibles han tenido un efecto multiplicador en el uso del tren, no solo como medio de transporte sino como cierre de la brecha interterritorial causada por la despoblación». «Ya le hemos pedido al ministro de Transportes que los descuentos en los abonos de alta velocidad se conviertan en estables e indefinidos, para que las familias podamos planificar nuestra vida a años vista y no con la incertidumbre que hemos tenido ya hasta el último día de 2022 y 2023 por si se prorrogaban o no los descuentos; y, de nuevo, estamos ante la misma situación en 2024», han lamentado.

En todo caso, los usuarios estiman que se debe limitar «el público objetivo de los abonos subvencionados», para que esta medida «sea sostenible económicamente en el tiempo». Ahí entra el ya citado abono laboral para «usuarios realmente recurrentes y no para viajeros ocasionales que pueden usar, por ejemplo, solo dos viajes de un abono de 10, mientras que el Estado y la Junta pagan a Renfe la subvención por los 10 viajes del abono».

Esa reflexión abre las preguntas que tratarán de hacerle llegar los usuarios del AVE al Ministerio de Transportes a través de la mediación del subdelegado:

– ¿Hay intención de prolongar los descuentos de los abonos Avant para 2025? «Volver a la casilla de salida, con precios de 500, 600 o 700 euros, es inasumible si se quiere seguir fomentando el tren como medio de transporte de masas, de trabajadores y estudiantes, y seguir contribuyendo a que Castilla y León no se quede despoblada y Madrid no sea una ciudad inhabitable, máxime ahora que los precios de la vivienda en Madrid son tan caros».

– ¿Hay apoyo por parte de las instituciones a los zamoranos con el abono laboral? «Hay que centrarse en los colectivos poniendo como objetivo el abono laboral, a la par que apoyar a las ciudades más lejanas implantando un mayor descuento cuanto mayor sea el recorrido del viaje. El colectivo objetivo debe ser únicamente el de trabajadores realmente recurrentes, no viajeros esporádicos que muchas veces sólo usan unos pocos viajes de un abono».

– ¿Es la intención del Gobierno seguir luchando por los descuentos? La política actual de descuentos ha demostrado que es posible sacar coches de la carretera, reducir las emisiones y contribuir a que podamos seguir viviendo en Castilla y León aun a costa de sacrificar mucho tiempo de vida viajando, un tiempo que no se dedica a la familia, al ocio o a descansar simplemente».

– ¿Qué previsión hay sobre la llegada de nuevos horarios para las personas trabajadoras? «Apelamos a la voluntad política de los actores llamados a la negociación para ayudarnos a recuperar el tren madrugador, pero que madrugue de verdad, saliendo a las 6.30 de Zamora. El primer viaje no puede estar condicionado a Galicia. Esta es una medida que llevamos tiempo reivindicando, que supondría un mínimo coste de operación y daría un servicio público muy demandado, sobre todo a primera hora de la mañana, porque el actual AVE de las 7.41 va completo a diario y la llegada a Madrid es a las 8.45. Eso implica llegar al trabajo con mínimo una hora de retraso. Si buscamos fijar población y que el servicio sea para toda la clase trabajadora y universitaria, entonces vemos que urge un tren que llegue a Madrid antes de las ocho. Además, hay otras localidades, como Valladolid, que cuentan con 30 trenes al día, mientras que Zamora tiene alrededor de 10 trenes al día (11 con los nuevos AVLO y AVRIL, cuyas deficiencias técnicas y retrasos de más de 30 minutos son cada vez más un impedimento nuevo para viajar por motivos laborales). Cuando llegamos desde Zamora ya lo han hecho cinco trenes desde Valladolid».

– El parking de la estación de Zamora. «Cada día es más difícil encontrar sitio para aparcar el coche a primera hora de la mañana. Y este es un medio crucial para llegar a la estación desde los pueblos, desde lo rural que tanto queremos proteger y del que procede el 30% de las personas que viajan por motivos laborales. Bien, pues una medida que también exigimos como ciudadanía es poder disponer de un servicio completo regulando el parking para restringirlo a viajeros. Ahora bien, esto no significa sacar a concurso el parking para cobrar a los precios de Valladolid, León o Salamanca. Si es así, el coste de aparcar en la Estación de trenes de Zamora resultaría más caro que los dos billetes de ida y vuelta a Madrid con el abono al 50%. Consideramos que regularlo para entrar con el código del billete es crucial para evitar que aparquen no usuarios, pero ello siempre y cuando no suponga un coste mayor al del viaje. Proponemos por ello un convenio de colaboración con ADIF liderado desde el Ayuntamiento de Zamora».

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover de madrugada

06/09/2025

La Diputación licita las obras para convertir el Antiguo Palacio Provincial en Oficina de Turismo

06/09/2025

Sánchez deja un «recado» a la Junta y pide «dignidad salarial y estabilidad laboral» para el operativo de lucha contra incendios

05/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover de madrugada

    06/09/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • El Ayuntamiento exige a Ferrovial la reparación de varios defectos en la obra de Cardenal Cisneros antes de recibir la travesía

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques