Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 17 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Más de seis décadas de trabajo y 14 kilómetros para darle visibilidad: Asprosub se enfrenta a los nuevos tiempos reforzando su labor social

La asociación con sede en Morales del Vino acoge a 250 personas, da trabajo a más de 200 y afronta un futuro en el que fomentar la independencia de sus usuarios

por Diego G. Tabaco 03/10/2024
Diego G. Tabaco 03/10/2024
Taller de cerámica en Asprosub.
Taller de cerámica en Asprosub. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,K

De una decena de usuarios a más de doscientos cincuenta solo en Morales del Vino. De un puñado de trabajadores a 210. La historia de Asprosub, por muchas razones, es la historia de la superación. La asociación, incluida desde el año 2008 en la Fundación Personas con otros colectivos de Castilla y León, evoluciona con los tiempos y, de la mano de sus usuarios y de las familias, encara ahora un futuro marcado mucho más por la necesidad de fomentar la autonomía de las personas con algún grado de dependencia. Cuestiones que los responsables sacarán una vez más al escaparate este domingo, cuando se celebra la ya tradicional marcha de Asprosub, que cumple la edición número 39. 

«La gente está aquí desde las nueve y media de la mañana hasta las cinco y media de la tarde, con los servicios de día, y eso son unas 250 personas», asegura Isidro Deza, gerente de la Fundación Personas en Zamora. El centro de Morales del Vino, el más grande de los que la Fundación tiene repartidos por la provincia (Carbajales de Alba, Toro y El Puente de Sanabria) cuenta además con una zona residencial que usan unas cien personas, saliendo el resto de los usuarios a sus viviendas o a pisos donde llevan a cabo un estilo de vida independiente. «El modelo ha cambiado mucho desde finales del siglo pasado. Antes se abogaba mucho más por un modelo residencial y ahora se apuesta por que los usuarios sean más autónomos. Aunque hay gente que se sigue quedando aquí, son las personas que de verdad necesitan una atención más constante», apunta Deza. 

La actividad en el centro, a las cuatro de la tarde, es intensísima. Cualquiera de las varias salas en las que trabajan los usuarios presenta un ambiente dinámico, con decenas de personas participando en talleres en un ambiente que mucho tiene que ver con el que se respira en cualquier empresa. «En los años 2007 y 2008 empezamos a hacer estos talleres, que simulan lo que sería un trabajo en un puesto semi automático, industrial, aunque lo fuerte aquí es la artesanía». También tiene fuerza la zona textil, donde se han confeccionado las más de mil mochilas de la marcha de este domingo y donde se empezará a trabajar en breve en un proyecto centrado en la Semana Santa. 

«Hemos pasado ya del modelo residencial, con talleres ocupacionales muy concretos, y estamos acometiendo retos como el envejecimiento de la población»

Isidro Deza, gerente de la Fundación Personas en Morales del Vino

La artesanía es precisamente una de las vías de ingresos de la Fundación, que trabaja con cada vez más instituciones (destacan a la Diputación de Zamora), empresas (sobre todo Caja Rural) y particulares. «Lo que hacemos aquí es como un ensayo de lo que es el ambiente laboral», apunta Deza. Las instalaciones de Morales del Vino cuentan además con un centro especial de empleo (un vivero, donde ahora hay unos 13.000 crisantemos a puntos de florecer y unas 20.000 flores de pascua) y la Fundación tiene convenios con ciertas empresas para conseguir una ocupación a algunos de los usuarios (Decathlon, El Corte Inglés o Stradivarius, por ejemplo). 

Vivero en las instalaciones de la Fundación Personas en Morales del Vino.
Vivero en las instalaciones de la Fundación Personas en Morales del Vino. Foto Emilio Fraile

El futuro, apuntan Isidro Deza y Mercedes Núñez, trabajadora del centro, pasa por la «diversificación de los servicios» de este tipo de asociaciones. «Hemos pasado ya del modelo residencial, con talleres ocupacionales muy concretos, y estamos acometiendo retos como el envejecimiento de la población, tanto el de los profesionales como el de los usuarios, porque muchos de nuestros usuarios envejecen más rápido».  Es «una de las cuestiones a profundizar en el futuro», reconoce el gerente, y para ello «estamos aprendiendo mucho de la gente que trabaja con la tercera edad para intentar recibir el conocimiento». 

Un usuario, en una estantería con los trabajos realizados.
Un usuario, en una estantería con los trabajos realizados. Foto Emilio Fraile

La inserción social del colectivo, sobre todo en Zamora capital, es otra de las cuestiones en las que se trabaja intensamente. «Es una manera de tener otro tipo de usuarios, pero tiene que pasar cambiando la manera de afrontar la atención de las personas». Aunque, dicho esto, Asprosub mantiene «el modelo de siempre» porque «hay gente que lo necesita», abriéndose mientras a otro tipo de proyectos como asistencia personal, ayuda a domicilio e incluso adaptación de las viviendas. «Con el tiempo hemos aprendido que dar apoyo a los padres para que su hijo con dependencia esté el máximo tiempo posible en casa es un acierto», reflexiona Deza. «El núcleo familiar, cuanto más tiempo se mantenga, mejor para todos, para los usuarios y para sus familiares». 

La marcha del domingo

La marcha de Asprosub saldrá el domingo 6 de octubre de la plaza de La Marina a las nueve y media de la mañana. Realizará la primera parte de su recorrido hasta las instalaciones de Morales del Vino, donde habrá una jornada de puertas abiertas, bocadillo para los andarines y sí, reparto de plantas, como cada año. Completada la parada y fonda, toca retorno a Zamora, hasta el parque de León Felipe, donde se dará por concluida una actividad que es ya santo y seña de una asociación que tiene un paso sólido y un futuro bien marcado. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Puebla de Sanabria pone cifras al impacto de los incendios en el turismo: el número de visitantes cayó un 40% en agosto

17/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

Puente defiende nuevamente los cambios en la línea Madrid – Galicia y argumenta que se han mejorado en veinte minutos los tiempos con Vigo y Coruña

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

    16/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques