Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Un viaje con antifaz por los vinos y los alimentos de Zamora

Las rutas de Zamora, Toro y Arribes organizan una cata a ciegas con los productos de la tierra en la jornada de clausura de Naturcyl

por Manuel Herrera 22/09/2024
Manuel Herrera 22/09/2024
Las catas de las rutas del vino, en Naturcyl.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
832

Sobre las mesas, el vino, los embutidos, el aceite, los chocolates o las pastas. En los asientos, un grupo de personas con antifaz dispuesto a confiar en lo que no ve. Aquí se trata de disfrutar con el paladar, de anular todos los sentidos menos el olfato y el gusto, y de viajar sin moverse del sitio. Todos están en una carpa en La Granja de San Ildefonso, en Segovia, la sede de Naturcyl, pero su viaje de este domingo va a seguir la senda pegada al Duero desde Toro hasta los Arribes pasando por Zamora capital y por el entorno de la Tierra del Vino.

«Les introducimos por Toro y les hablamos del patrimonio cultural y paisajístico que tiene, pero también de los tipos de cepas. A la vez, degustan un vino de la zona y algo de embutido del territorio. Siempre con los ojos vendados», explica Eva Gamazo, la gerente de la Ruta del Vino de Zamora, que continúa la explicación por lo que le compete: la capital y parte de sus alrededores: «A partir de ahí van los chocolates de Refart y unas pastas de Corrales», apunta la responsable de la asociación. Siempre con el vino de cada lugar, claro.

Tanto Gamazo como las gerentes de Toro y de Arribes, Judith Fernández y Liliana Fernández, son las encargadas de ir marcando el rumbo. Entre los comensales, los responsables políticos del turismo en la provincia: Víctor López de la Parte y Christoph Strieder. Pero también gente que ha acudido a visitar la feria Naturcyl, tanto a nivel individual como con un interés profesional. Ese es el marco en el que todo esto tiene lugar.

La última parada del viaje son los Arribes, con los vinos, los aceites o las mermeladas: «Se trata de que la gente realice una experiencia inmersiva en el territorio», aclara Gamazo, que apunta que el detalle del antifaz garantiza algo clave: «Que nos escuchen». Quienes están con los ojos tapados, y también los que miran, lo hacen además desde una localidad muy cercana a Madrid, «uno de los principales mercados» para las rutas, junto al País Vasco, Cataluña o el norte de Europa.

La paz de Zamora

«La provincia tiene que ser un punto neurálgico y fundamental para el turismo», recalca la responsable de la Ruta del Vino de Zamora, que ve en el territorio un remanso de paz: «La gente viene muy cansada del estrés de las grandes urbes y hay que darle motivos para venir aquí», zanja Gamazo. Eso sí, cuando los viajeros lleguen, conviene destaparse los ojos. Sobre el terreno, la estampa merece que se activen todos los sentidos.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El transporte gratuito por carretera se estrena este lunes con cincuenta rutas por toda la provincia

01/09/2025

El PSOE propone triplicar las ayudas ZIS en Zamora y recuperar las de la Sierra de la Culebra

01/09/2025

El Ayuntamiento relanza su Programa Municipal Contra el Sedentarismo y el Sobrepeso

01/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El chat del fútbol sala y los 1.500 euros en batefuegos y materiales para Vigo de Sanabria: «Era una angustia horrorosa, algo había que hacer»

    01/09/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • La presentación de Forgarero reúne a unos 400 vecinos entre Requejo, Robleda-Cervantes y Galende: «Los vecinos son los protagonistas del cambio»

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques