Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 8 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

«Hay que decidir si queremos recuperarla o nos da igual que se caiga»: Sayago busca la unión para defender la piedra seca

Jaime del Barrio y Sergio Aguilar trabajan en la nueva asociación Red Sapiense, que quiere poner en valor el patrimonio paisajístico de la comarca

por Diego G. Tabaco 28/08/2024
Diego G. Tabaco 28/08/2024
Muros de piedra en Bermillo de Sayago. Foto Emilio Fraile
Muros de piedra en Bermillo de Sayago. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,9K

“Como no hagamos nada, seguirá hundiéndose y perderemos el patrimonio de la comarca”. La frase la pronuncia Jaime del Barrio, y se refiere a las construcciones de piedra seca de Sayago, seña de identidad de la comarca. Un patrimonio paisajístico que “va a menos” por una falta de conciencia general sobre su importancia y que supone, además de un atractivo turístico para la zona, la propia conservación de la historia sayaguesa. Para intentar poner freno al deterioro varios zamoranos se han unido y pondrán en marcha una asociación con el único objetivo de defender el patrimonio. 

Jaime del Barrio y Sergio Aguilar son las dos caras visibles de Red Sapiense, que es como se llamará el colectivo. El nombre no está puesto al azar: Sa (Sayago), pi (piedra), en, se (seco). “Durante años venimos viendo que el paisaje de Sayago se va degradando por la falta de uso de conservación de los muros de piedra seca, cada vez queda menos gente que los conserve”, apunta del Barrio. “Queremos poner en valor este patrimonio, que se pueda proteger” y, por tanto, mantener. 

La cuestión fundamental es “ayudar” a los que aún tengan muros de piedra seca “a que los conserven y quieran seguir teniéndolos en pie”, algo que no siempre sucede. El colectivo está convencido de que “aún estamos a tiempo de actuar” y pone como muestra un dato. Solo en Roelos de Sayago se conservan todavía aproximadamente dos mil kilómetros de muros de piedra seca. “Siguen aquí pero si no hacemos nada, dejarán de estar en unos años”. 

Construcciones en piedra seca. Foto Emilio Fraile
Construcciones en piedra seca. Foto Emilio Fraile

La asociación es consciente de que se trata de un método de construcción difícil de recuperar, máxime porque las personas que todavía lo dominan son ya muy mayores. “En ellos tenemos que fijarnos para preservar y promover el rico legado de la comarca de Sayago”. 

El colectivo insiste en su declaración de intenciones que Red Sapiense “surge como un homenaje al ingenio humano y a la conexión con nuestro entorno. Nos hemos propuesto unir esfuerzos para celebrar nuestro patrimonio arquitectónico rural de piedra seca y el paisaje natural que lo abraza”. 

Así, Red Sapiense quiere ser “un tejido vivo de historia, cultura y naturaleza donde cada pueblo, cada pared, cada historia se convierta en un vínculo entre pasado y futuro”. Un colectivo que nace para “cuidar y valorar nuestro patrimonio cultural y natural, que merece todos nuestros respetos”. 

Rutas pétreas

Ligado también a la piedra seca, Jaime del Barrio ha puesto sobre la mesa su proyecto de nuevas rutas pétreas por Roelos de Sayago, que consta de dos partes. Primero, de la restauración, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural de la piedra seca en el paisaje sayagués y, segundo, de rutas con talleres interactivos y actividades culturales para ponerlo en valor. Se desarrollará también en Roelos de Sayago.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado con máximas de 25 grados en la ciudad

08/09/2025

El Club de Montañismo Sanabria alerta de la posible presencia en la zona de fuego subterráneo por la existencia de turberas

08/09/2025

Luis Lera, presidente del jurado del primer Concurso Cocinero del Año en su edición especial de carne de caza

08/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025
  • El alcalde de Santa Croya de Tera presenta su dimisión para acabar con la «confrontación» política en el pueblo

    08/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques