Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

De la granizada a la recogida del tomate en Aliste: «Tuvimos un revés, pero hay que seguir peleando»

El terreno de Rafael Caballero, uno de los que más sufrió la tormenta de junio, se ha quedado con el 23% de las plantas que tenía, y el daño en las que sobrevivieron mermará su producción | La cooperativa ya está planteando la instalación de sistemas de defensa

por Manuel Herrera 16/08/2024
Manuel Herrera 16/08/2024
Rafael Caballero muestra una de las plantas dañadas en junio. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,6K

Rafael Caballero lo definió en su día como «una explosión de granizo». Sucedió el pasado 26 de junio en varios puntos localizados de Aliste. Entre ellos, la tierra que este vecino de San Vitero tiene en la localidad de San Cristóbal. En veinte minutos, cayeron 50 litros por metro cuadrado que acribillaron su plantación de tomates. Ya en su día, con la zona aún anegada, este miembro de la cooperativa Campo Aliste Selección Gourmet tenía claro que el desastre era insalvable para esta campaña. Ahora, en el arranque de la recogida, su visión es costatable.

La explosión de granizo que destrozó 80.000 plantas de tomate de Aliste en veinte minutos: «Esto parece un campo de espárragos»

Ha pasado más de mes y medio de aquella tormenta y Rafael Caballero tiene en la mano los datos: «En mi tierra, el índice de supervivencia de las plantas ha sido del 23%, y además las que han sobrevivido están dañadas», explica el productor, que admite que han tratado de «apurar el rebrote», pero con el condicionante de una planta «sometida a estrés, con daños y que tiene que empezar a desarrollarse». La expectativa es que la producción final se quede en un 10 o un 12% de lo que se preveía antes del granizo.

Rafael admite este «alcance significativo» que ha sido especialmente importante en su tierra. En el conjunto de la cooperativa, ubicada en varios pueblos de la zona, las pérdidas se han quedado en «el 25% del total de las plantas». «Aquí, por ejemplo, nosotros estamos tres trabajando cuando ahora tendría que haber diez personas. Todo es proporcional», remarca el productor, inmerso ahora en la recogida de la primera floración.

La etapa fuerte de la campaña durará ahora hasta finales de octubre, aunque los tomates agostizos todavía «no tienen el lustre final». Lo bueno llegará más adelante, hasta donde se pueda. «Lo que hemos hecho aquí ha sido juntas las plantas en algunas áreas de la finca. El resto ya está arado y a esperar al año que viene», subraya Rafael, que apunta que el balance de beneficios en un proyecto como este no se puede circunscribir a un año: «Hay que valorarlo en etapas plurianuales», advierte.

Por tanto, para Rafael, «un revés no se puede considerar la norma». Ahora bien, el granizo sí fue una advertencia de que el tiempo, un factor incontrolable, puede resultar muy dañino. De ahí que la cooperativa ya se esté planteando «sistemas de defensa que ayuden de cara al futuro». Por el momento, los responsables del proyecto están contemplando la posibilidad de instalar «mallas de protección que son plegables y extensibles» y que se podrían colocar «siempre y cuando no tengan un calibre que pueda ser dañino».

Sin mucha esperanza con las ayudas

Ese sistema permitiría «prolongar un poco la recogida» y proteger al producto de «heladas prematuras o tardías». Eso es lo que está en mente ahora de los productores alistanos, después de que la esperanza sobre la llegada de las ayudas reclamadas en su día se haya ido perdiendo poco a poco.

De hecho, en lo concerniente a la Diputación, Rafael Caballero estima que «nunca han llegado a considerarlo». Sí parece que sigue abierta una pequeña rendija a través de la Subdelegación del Gobierno, pero tampoco está muy claro en este momento: «Pase lo que pase, el mensaje que quiero mandar es que, en esta tierra, hay que seguir peleando», recalca el productor de tomates de Aliste, que seguirá adelante a pesar de que el granizo le ha conducido a un agosto diferente al que imaginaba.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

14/09/2025

Los medios trabajan para acabar de extinguir un incendio en una zona de monte de Sayago, en el término de Abelón

14/09/2025

El secreto del ejemplar de 1,6 kilos que ha triunfado en la primera feria del tomate en San Vitero: «Lo principal es el clima»

14/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

    14/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques