Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 11 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Agosto, el mes de la Zamora multiplicada

Los estudios realizados sobre la población máxima estacional hablan de pueblos que cuadruplican o quintuplican su censo en una época que sirve para garantizar la viabilidad económica de algunos negocios, pero que también exige un esfuerzo con los servicios

por Manuel Herrera 01/08/2024
Manuel Herrera 01/08/2024
Un grupo de personas, en el Lago de Sanabria. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
944

Zamora entra este jueves en el mes del bullicio. Lejos queda ahora el silencio invernal, con las estampas vespertinas de calles vacías en los pueblos. A partir de este 1 de agosto, la provincia empezará a bordear su población máxima estacional hasta alcanzarla, con toda probabilidad, en los días cercanos al 15 de agosto, aunque en muchas localidades el día exacto dependerá de la celebración, si la hubiera, de las fiestas patronales.

Cuesta hallar datos actualizados sobre cuánta gente habrá exactamente en la provincia durante las próximas semanas. Las cifras más cercanas en el tiempo que se pueden consultar tienen tres o cuatro años y corresponden a un estudio de movilidad llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística con el apoyo de la telefonía móvil, pero los números más fiables corresponden a la Encuesta de Equipamientos e Infraestructuras Locales.

En Zamora, los datos más recientes de esa evaluación proceden del año 2016. Ya han pasado ocho años y varios golpes más de despoblación sobre el territorio, pero las cifras sirven para hacerse una idea de lo que está por venir. En esa encuesta, el detalle provincial señala que, en su momento de mayor afluencia, la provincia llega a acoger al mismo tiempo a 270.000 personas, unas 100.000 más de las que tiene censadas.

Ese número no es exactamente la suma de los habitantes de la provincia más los que llegan, también hay que restar a quienes viven aquí y se van de vacaciones en las fechas centrales del verano, un porcentaje de gente que hay que tener en consideración. Por tanto, Zamora acoge simultáneamente a bastantes más de 100.000 personas de fuera en su punto máximo estacional, que sin duda se alcanza en agosto.

Pueblo a pueblo

La encuesta también ofrece la posibilidad de acudir al detalle municipal, y aquí es donde se puede comprobar que la llegada de gente no se produce de forma homogénea. En algunos pueblos, el aumento es más manejable, con alzas que no llegan ni a duplicar el número de personas habitual. Pero en otros se producen modificaciones que alteran considerablemente el panorama de los meses fríos, y ese cambio brusco siempre puede tener dos lecturas.

Uno de los ejemplos paradigmáticos es Porto de Sanabria. En 2016, este pueblo tenía 194 personas y acogió en su punto álgido a 1.500. Mientras, Galende o Puebla rebasaron los 5.000, cuando habitualmente rondan o superan por un puñado de vecinos el millar, un caso similar al registrado en Fermoselle y solo ligeramente por encima de lo que ocurre en Bermillo, que llegó a situarse por encima de las 4.000 personas.

Varios coches, en el aparcamiento de Viquiella. Foto Emilio Fraile.

También en Alcañices la población pasó de 3.000 vecinos en el último verano a cuyos datos se pueden acceder, mientras que municipios pequeños, por debajo de los 200 vecinos, se vieron igualmente afectados por esta tendencia. No es sencillo para sitios como Uña de Quintana verse de repente con 650 personas al mismo tiempo. Los alcaldes lo advierten habitualmente: lo de agosto es necesario, pero también causa quebraderos de cabeza en lo que tiene que ver con la prestación de los servicios.

Un estudio publicado sobre este asunto por parte de José María Delgado y Luis Carlos Martínez, del departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid, abunda en este asunto y lo considera «un hecho muy a tener en cuenta por su efecto económico dinamizador que, en un elevado número de casos, es lo que posibilita no solamente el sostén a lo largo del resto del año de los negocios todavía presentes en estos pequeños pueblos, sino la proliferación de otros de nuevo cuño».

Sin embargo, «este incremento poblacional también exige el mantenimiento, cuando no la creación, de infraestructuras y servicios para atenderlo». Para los estudiosos, esta realidad ha de tenerse en cuenta a la hora de hacer «una redistribución de la localización de equipamientos y centros prestadores de servicios».

Dicho de otro modo: el bar y la tienda, si los hubiera, salen ganando, pero conviene poner el foco en la importancia de que el agua, la recogida de basuras, el médico u otros servicios primarios de atención al ciudadano vayan acorde a que los pueblos de Zamora no siempre van desahogados de gente. En agosto se multiplican.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Una parada junto a los trashumantes, en los días del regreso a casa: «Hay una riqueza cultural, la de la gente del campo, que se está perdiendo»

11/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las temperaturas y lucirá el sol durante toda la jornada

10/09/2025

El balance final de la temporada de cereal habla de una producción histórica de 4.200 kilos por hectárea en la provincia

10/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las temperaturas y lucirá el sol durante toda la jornada

    10/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques