Bárbara es canaria, y Jose es de Madrid. Ninguno tenía una previa relación con Zamora hasta que, en un viaje de vacaciones en moto en el año 2018, cuando vivían en Inglaterra, pasaron por Sayago, por las casas rurales de Torrefrades. «Vimos el lugar, que la comarca es muy bonita y decidimos quedarnos», apunta, seis años después, Bárbara Végmed. Se establecieron en Muga de Sayago, y con ellos su compañía de teatro. «TodoArt13», que antes les había llevado al Reino Unido y que después les trajo a Zamora.
Desde Muga, la pareja trabaja en dar un nuevo impulso a la compañía, que comenzó trabajando con la danza y que posteriormente se pasó también a la palabra hablada como método para transmitir mayores sensaciones. Nacieron del trabajo interpretativo numerosas obras, pero tanto Bárbara como Jose tienen una evidente sensibilidad por «Frida Kahlo», una puesta en escena sobre la intensa y azarosa vida de la artista mexicana que cuenta con parte hablada y con danza. El espectáculo se interpreta en español y en inglés, de ahí el viaje previo a Inglaterra, y ha conseguido criticas en festivales y representaciones de varios puntos de España y varios países.
La compañía, indica Bárbara Végmed, se encuentra ahora en pleno proceso creativo una vez completada la participación en el IV Festival «Escenario Patrimonio» de Castilla y León, que les llevó a Soria el domingo 14 de julio. Ahí representaron «Las aventuras de un mapa: cuentos y castillos», una obra dirigida al público infantil y familiar en la que la protagonista se deja llevar por un mapa que la encamina a un mundo de aventuras.
Nuevos proyectos
Bárbara trabaja ahora en incorporar a su repertorio la narración oral, una disciplina que ya se puede entrever en la obra con la que ha participado en «Escenario Patrimonio». El calendario se prevé también cargado de actuaciones, con varias en agosto en varios puntos de la comarca de Sayago y la participación en Biblioescena, el festival de teatro para todos los públicos que se celebra en las bibliotecas de la comunidad y que este año llevará a la compañía a Ávila, Palencia y Segovia.
Pero tanto Bárbara como Jose tienen en mente un proyecto que pretende revitalizar la vida social de toda la comarca de Sayago. Una vez convencidos de que Zamora era un buen lugar para vivir, ambos han comprado una casa en el pueblo. En la planta baja, apunta José Luis Donaldson, la pareja plantea crear una especie de «residencia de artistas» en la que diversos creadores puedan acudir para compartir experiencias.
«Sayago», aseguran ambos, «tiene muchas oportunidades, y la gente poco a poco lo va descubriendo. Creemos que dentro de poco va a venir por aquí más gente de la cultura». La idea de la residencia, insisten, «trata de dinamizar el entorno, aprovechando las oportunidades que ofrece este lugar».
«La más fuerte»
Entre los proyectos destacados del futuro, TodoArt13 destaca la cita programada para el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Se trata de «La más fuerte», una adaptación de la obra del sueco August Strindberg, un monólogo en el que una mujer habla a otra (que no interviene) y que la compañía con sede en Muga de Sayago a adaptado para que participe solo una actriz, que le habla a su reflejo en el espejo, añadiendo además una parte de danza.
