Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 18 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Fiestas de San PedroZamora

Un ritual antiguo para miradas nuevas

Zamora celebra la hoguera de San Juan en el aparcamiento de la Ciudad Deportiva, con muchos niños a hombros de sus padres, antes de que la macrodiscoteca colonizara el espacio a partir de la medianoche

por Manuel Herrera 23/06/2024
Manuel Herrera 23/06/2024
Un instante de la hoguera de San Juan en Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,3K

Cuando faltaban solo unos minutos para las once y media de la noche en el aparcamiento de la Ciudad Deportiva de Zamora, la música se detuvo, los bomberos se acercaron al montón de palés y otras piezas de madera amontonadas en el centro y prendieron la llama. La columna de fuego se elevó varios metros, el público rompió en un «oh» comunitario y alargado, y decenas de padres agarraron a sus hijos y los pusieron a hombros para que disfrutaran del espectáculo de la hoguera de San Juan.

A dos de esos progenitores, situados entre la tercera y la cuarta fila, les dio por reflexionar: «Mira que el hombre conoce el fuego desde la Prehistoria, pero aquí estamos mirando». Son las cosas que tiene la vida. Algunos de los niños más pequeños que andaban por allí en realidad estaban descubriendo el fuego en ese momento. O al menos veían por primera vez unas llamas de ese tamaño.

Un bombero recoge unos apuntes para lanzar a la hoguera. Foto Emilio Fraile.

A los que ya eran un poco más mayores, sus padres les iban explicando también las leyendas y el sentido del fuego como elemento para eliminar impurezas, para borrar el pasado, para trazar una línea en una noche como esta y mirar hacia el futuro libres de cargas. Con el paso de los años, miles de estudiantes han ido quemando apuntes, por ejemplo, como forma de cerrar una etapa para abrir otra. Ahora, además, sus amigos les pueden grabar haciéndolo.

Porque, como en cada tradición de los tiempos modernos, a la altura de los niños a hombros, aparecen también smartphones. Muchos smartphones. En su memoria, la del aparato, quedarán guardadas fotos de fuego para compartir y vídeos por si se pueden ver alguna otra vez, que no está claro del todo que vaya a suceder. Lo que sí quedó patente es que había que ser bastante duro para aguantar con el teléfono en la mano y el rostro al aire al pie de la valla que delimitaba el perímetro de la hoguera.

Las llamas se elevaron en un par de ocasiones más de la cuenta, pero para eso estaban los bomberos. En realidad, para eso y para todo. Los trabajadores encargados de la faena de San Juan controlaron la situación con las mangueras, recogieron apuntes y otros enseres de la fila para lanzarlos al fuego y manejaron con seguridad todo el ceremonial mientras los niños de antes, superado el impacto inicial, iban comentando con sus padres el tamaño de las llamaradas o el calor que desprendían: «¡Hala, mamá, mira para arriba!», sugería una, mientras la aludida trataba ya de encaminarse a casa.

Y es que, para mucha gente, este lunes es día de jeras, por mucho San Juan o San Pedro que trate de interponerse en la rutina. Eso sí, los que tienen la fortuna de pasar estos días sin trabajar o sin atender otras labores, pasaron de mirar el fuego a bailar con la Selvatika a partir de las doce. En una noche corta, cuyo fin estaba marcado para las 6.50 horas del amanecer, no valía embobarse. Ni para los de la cama ni para los del desenfreno.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las temperaturas bajan

17/07/2025

La espera más larga antes de los afectos para los 23 niños del Sáhara y las familias de Zamora: «Ya están aquí»

17/07/2025

La UNED Zamora anuncia más actividades por su 40 aniversario y confirma la continuidad del ciclo de conferencias sobre la vía de la plata

17/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las temperaturas bajan

    17/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques