Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Fiestas de San PedroZamora

El éxito de la feria del vermut de San Pedro da alas a los pequeños productores zamoranos

La iniciativa congrega a cientos de personas en sus primeros días y pone a prueba las reservas de los negocios participantes

por Diego G. Tabaco 23/06/2024
Diego G. Tabaco 23/06/2024
Asistentes a la Feria del Vermut. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
863

El vermut está de moda y se nota en Zamora. Cientos de personas han pasado durante los dos primeros días de apertura por la feria instalada en la plaza de Viriato, un éxito corroborado por los organizadores que muestra, indican, el buen momento del sector. La feria, que incluye la opción de poder tomar una tapa con la copa de vermut, que cuenta con la presencia de artesanos de otros sectores de Zamora y que ofrece además música en directo de grupos locales, está abierta también durante la mañana y la tarde de hoy. 

Uno de los artesanos que ha abierto su puesto en Viriato es Carlos Gallego, de la Vermutería Aventón, en Morales de Toro. «Es cierto que está de moda», ratifica Gallego. «Empezó hace unos años a beberse en los barrios de Madrid, abrieron negocios ligados al vermut y después ya llegó a provincias como Zamora». 

Carlos Gallego, de Vermuterías Aventón. Foto Emilio Fraile

Los artesanos tratan de quitar el aura de «bebida de gente mayor» y de «bebida de borrachines» que todavía tiene el vermut para ciertas generaciones. «En los 60, 70 u 80 era muy consumida en las tabernas, porque era barata, y de ahí le viene esa impronta». Ahora, al rebufo de la moda por los productos artesanos, son cada vez más los pequeños empresarios que se lanzan al mundo de la producción del vermut. «Lo bueno que tiene este mundo es que el vermut se fabrica, no es como el vino, puedes adaptar la producción a tus necesidades». En el caso de Aventón, 5.000 botellas anuales. 

Asistentes a la Feria del Vermut. Foto Emilio Fraile

Puesto multimarca de Vinos de Zamora. Foto Emilio Fraile

Antonio Gayoso, de Bendita Locura. Foto Emilio Fraile

El influencer Cocina Derecho hace un arroz a la zamorana. Foto Emilio Fraile

Llama la atención que Zamora, una provincia que destaca por su elaboración del vino, cuidadísima en muchas comarcas, haya tardado tanto en lanzarse a la producción de vermut, una bebida que es vino en un 75%. «Es que aquí somos muy cómodos», asegura Carlos Gallego, «pero ahora estamos ya unos cuantos productores y creemos que eso puede arrastrar un poco más la moda para que cada vez haya más gente que lo pruebe», concluye el empresario. 

La pasión por el vermut de Antonio y Miguel toma forma de feria en San Pedro

Una feria que seguirá

El buen momento actual de la bebida lo atestiguan vendedores, además de los propios productores zamoranos. Javier Manzano, gerente de Vinos de Zamora y presente en la feria con un puesto que incluye varias marcas, asegura que es una bebida que cada vez se está extendiendo más, también entre la gente joven. «Es muy agradable de beber, y tiene muchos matices», apunta. Lo mismo que dice Antonio Gayoso, de la vermutería Bendita Locura, en Morales del Vino, que es además el organizador de la feria. «No esperábamos tanta gente, estamos super contentos». A la vista de los resultados, lo previsible es que la feria del vermut organizada por San Pedro siga creciendo el año que viene. Es la ambición de los productores, a los que las existencias preparadas para estos días se les han quedado cortas. «El año que viene, más y mejor».

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Las empresas zamoranas suspenden de forma mayoritaria a la hora de aplicar políticas sociales en su proceso productivo

18/07/2025

El Festival de Fados de la FRAH rinde homenaje al guitarrista portugués Carlos Paredes en su XXIII edición

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques