Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 16 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los parados mayores de 50 años y su «escaso reciclaje», la gran preocupación del mercado de trabajo

El Colegio de Economistas asegura que los parados de mayor edad "deben adaptarse a las nuevas realidades de producción de bienes y prestación de servicios"

por Diego G. Tabaco 22/06/2024
Diego G. Tabaco 22/06/2024
Una mujer pasa ante una oficina del ECYL. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
504

Los economistas se encuentran preocupados por el alto número de parados de más de cincuenta años existentes en Zamora y en el resto de Castilla y León. Un colectivo que, según pasan los años, tiene más difícil retornar al mercado laboral. Se trata de trabajadores, asegura Juan Carlos de Margarida, decano del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, que “necesitan reciclarse y adaptarse a las nuevas realidades de producción de bienes y prestación de servicios”.

En cuanto al análisis de los datos de empleo, el director de afirma además que que “la creación de empleo en el sector privado se encuentra limitada debido a que la productividad por puesto de trabajo y por hora efectivamente trabajada se encuentra en negativo, aunque estable en el último año; y también debido al incremento del SMI, que no ha ido acompañado de la productividad de trabajo”. 

Estas son dos de las conclusiones del Observatorio Económico de Castilla y León relativo al primer trimestre del año 2024, presentado por los economistas regionales. Un documento que constata que “España ha sido de los últimos países de la Unión Europea en volver a tener un Producto Interior Bruto (PIB) al nivel previo a la pandemia”. No obstante, “el PIB está creciendo debido al gasto público que, a su vez, está basado en deuda pública y que junto a que el consumo privado se ha estabilizado últimamente es lo que hace que realmente se mantenga estable la economía”, apunta de Margarida. 

Juan Carlos de Margarida.

Desde el punto de vista empresarial, las variables analizadas por Ecova han mostrado que “existe una falta de competitividad de las empresas como consecuencia del incremento de los costes laborales, lo que se traduce en un perjuicio para la creación de empleo. En suma, estamos en un momento de reducción de la inversión debido a la gran incertidumbre de las decisiones geopolíticas a nivel nacional y europeo”. 

De Margarida ha querido reseñar que “el retraso de los fondos europeos, que no llegan al sector empresarial con la celeridad que se precisa por la falta de criterios y de transparencia en la ejecución de la mayor parte de los mismos, hacen peligrar la innovación y la competitividad empresarial y por ende el crecimiento y la estabilidad económica del país”. 

Desde Ecova concluyen que “existe una actividad económica sólida en Castilla y León, donde la demanda interna y la externa están funcionando al unísono y generando sinergias. Esto hace que estemos ante una economía relativamente buena en relación con el resto de regiones, algo que se debe principalmente a la fortaleza del sector servicios y a una industria agroalimentaria determinante para el crecimiento económico a corto y medio plazo”.

En este sentido, “la economía castellanoleonesa seguirá creciendo”, vaticinan las mismas fuentes, !pero tiene que focalizar su atención en corregir los desequilibrios de déficit público, debiendo reducir el gasto público que no aporta valor a la economía y poner la atención a la devolución de la deuda”.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El retorno de Las Edades y el «gran impulso» de 2001: del obrador que trabajó cinco veces más a la lotera que se hinchó a vender décimos

16/10/2025

Un viaje por el Etnográfico para conocer la historia de la mujer rural: «Romper ciertas dinámicas es extremadamente difícil»

15/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

    15/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques