Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 21 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora explora una declaración de Paisaje Cultural conjunta con territorios del norte de Portugal

El concejal de Turismo, Crhistoph Strieder, asegura que "ya hay contactos" con el país luso para "hacer una candidatura conjunta"

por Diego G. Tabaco 20/06/2024
Diego G. Tabaco 20/06/2024
Christoph Strieder recibe a los congresistas en Zamora. Foto Emilio Fraile
Christoph Strieder recibe a los congresistas en Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
674

El Ayuntamiento de Zamora baraja dar una nueva orientación a la candidatura de Zamora Paisaje Cultural y trabaja ya con instituciones portuguesas con la opción de plantear una candidatura «binacional». Así lo asegura el concejal de Turismo de Zamora, Christoph Strieder, presente en la visita a Zamora de los alumnos del Congreso de Ecología del Paisaje que lleva a cabo la Politécnica de Brangança.

Strieder apunta que el concepto de declaración como paisaje cultural de un territorio que agrupa a dos países «es algo que interesa en la Unesco» y añade que «ya hay contactos con Portugal» para hacer una «candidatura conjunta». Aunque de momento esto se circunscribe a una declaración de intenciones, Streider considera que un planteamiento «binacional» tendrá «más opciones» y apostilla que en congresos sobre el tema cobra cada vez más fuerza la figura del Duero como elemento vertebrador entre dos países. 

El congreso ha contado en Zamora con la presencia de la arquitecta Esther Prada, experta en arquitectura del paisaje, que ha presentado a los alumnos una exposición sobre el paisaje que une la capital zamorana con los Arribes del Duero, así como en la diferencia de estos últimos con la perillanura sayaguesa. 

Energías renovables

Prada ha abogado, en declaraciones ante los medios, por una «ordenación del territorio» que tenga en cuenta las peculiaridades del paisaje en los distintos territorios ante actuaciones como, por ejemplo, la instalación de molinos de viento y placas solares que modifican de forma sustancial el paisaje. En este sentido, la experta pone como ejemplo a Navarra como territorio que sí tiene en cuenta estas cuestiones a la hora de autorizar proyectos y defiende que el paisaje sea tenido en cuenta de la misma manera que las ordenaciones urbanas tienen en cuenta los edificios históricos de las ciudades. «Hay zonas que deberíamos tratar de conservar, sin tocarlas, y otras donde la instalación de estas energías se podría incorporar», añade la experta.

Esther Prada. Foto Emilio Fraile
Esther Prada. Foto Emilio Fraile

Prada ha profundizado además ante los alumnos en asuntos como la gestión histórica de los paisajes y en la infraestructura verde, un proyecto que llama a recuperar la biodiversidad perdida a través de décadas de afectación del paisaje. 

«Los paisajes periurbanos y rurales son muy relevantes. En Zamora, por ejemplo, las huertas eran muy significativas y sería interesante volver a poner en valor todo esto. Los paisajes lo conectaban todo y ahora eso se ha perdido», concluye Prada.  

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Virginia abre otra campaña de castañas en la calle: «Parece que estos puestos se están perdiendo, pero la gente todavía se para»

21/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado, posibilidad de lluvias y temperaturas en ligero ascenso

20/10/2025

Ricardo López Aranda: la recuperación de un autor esencial del teatro español

20/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado, posibilidad de lluvias y temperaturas en ligero ascenso

    20/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques