Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 8 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónZamora

La Junta publica la resolución de las ayudas al alquiler de 2023: consulta la lista completa de beneficiarios

La cifra total de ayudas asciende a 40,6 millones de euros, repartidos entre más de 18.000 personas

por Diego G. Tabaco 06/06/2024
Diego G. Tabaco 06/06/2024
Un joven coge un papel de alquiler de piso. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,5K

La Junta de Castilla y León ha llevado al Bocyl la resolución de las ayudas al alquiler de vivienda, que reparten 40,6 millones de euros entre algo más de 18.000 solicitantes de las nueve provincias de la comunidad. La resolución se publica tras medio año de análisis de la documentación solicitada, un plazo que se ha alargado como consecuencia del gran número de solicitantes. 

Examinadas las solicitudes, y comprobado el cumplimiento por parte de las personas beneficiarias propuestas de todos los requisitos exigidos para acceder a la subvención, la Consejería de Medio Ambiente ha procedido a la resolución de las mismas. 

Consulta aquí la lista de beneficiarios y la de beneficiarios en situación de vulnerabilidad sobrevenida

Esta convocatoria ha introducido importantes mejoras con respecto a las precedentes. La más relevante es que el porcentaje de subvención se ha incrementado en 10 puntos porcentuales para todos los beneficiarios, pasando del 40 % al 50 % de la renta de alquiler. Además, respondiendo al compromiso de la Junta de ayudar a los jóvenes a acceder a una vivienda y al de apoyar la dinamización del medio rural, dicha cuantía se incrementa hasta el 60 % para los jóvenes menores de 36 años, cualquiera que sea su lugar de residencia, y alcanza hasta el 75 % si esa residencia radica en el medio rural. Este mismo porcentaje del 75 % se mantiene en el supuesto de familias que hayan devenido vulnerables sobrevenidas por haberse visto reducidos sus ingresos de 5 a 3 veces el IPREM.

Igualmente, para algunos colectivos especialmente vulnerables, como son las familias numerosas de categoría especial, las víctimas del terrorismo y las personas con una discapacidad que alcance el 33 % se han incrementado los ingresos de las unidades de convivencia que pueden solicitar las subvenciones, pasando de 3 hasta 5 veces el IPREM.

También se han incrementado las cuantías de las rentas máximas mensuales susceptibles de ser subvencionadas. Así, en el caso de alquileres en el medio rural pasan de 375 euros máximos a 450 euros, y para alquileres en determinadas provincias (Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid) ese máximo pasa de 500 a 550 euros. Estos límites se elevan hasta 800 euros para familias numerosas, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Se trata con ello de actualizar los requisitos al incremento de los alquileres del mercado.

Novedad destacada es también que por primera vez se incluye el alquiler de habitaciones como objeto de la subvención, siempre que su importe no supere los 150 euros si se ubica en un municipio del medio rural y 200 euros en el resto de municipios.

Además, por primera vez ha sido posible presentar los justificantes de pago con la solicitud de ayuda gracias a que se retrasó al mes de diciembre el plazo de presentación de solicitudes. Con esta medida, los beneficiarios sólo han tenido que acudir una vez a las oficinas de registro.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Miguel Ángel Hernández y Luis Pablo Ríos presentan «La milla románica», un recorrido por el paisaje urbano de Zamora

08/09/2025

Las familias zamoranas, ante la vuelta al cole más cara de la historia: el curso supone algo más de 1.000 euros por hijo

08/09/2025

Más de 20.000 ciudadanos utilizan el servicio de asesoramiento tecnológico de la Junta

07/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025
  • El alcalde de Santa Croya de Tera presenta su dimisión para acabar con la «confrontación» política en el pueblo

    08/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques