Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

García Jambrina y su Unamuno «humanizado» abren la Feria del Libro en Zamora

El autor zamorano perfila ya el séptimo libro de su serie de manuscritos, con el objetivo de que esté a la venta en el primer trimestre de 2025 | El buen tiempo anima la primera jornada de ventas en la plaza de la Constitución

por Manuel Herrera 23/05/2024
Manuel Herrera 23/05/2024
Luis García Jambrina firma un ejemplar de su libro en la Feria del Libro 2024. Foto Lara Coello.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
849

La plaza de la Constitución ya huele a primavera y a historias. El sol de mayo y los puestos de la Feria del Libro conviven desde este jueves, e irán de la mano hasta el domingo, para dar lucimiento a las novedades y facilitar el contacto entre los autores y los lectores. De hecho, ya en los primeros minutos de apertura, se ha dejado ver por allí uno de los escritores de más renombre del cartel, el zamorano Luis García Jambrina, protagonista en ventas y en firmas e inmerso en una gira primaveral que el miércoles le llevó a León y el viernes le transportará a Elche.

En todos esos lugares, García Jambrina habla de «El primer caso de Unamuno», su último libro, en el que el famoso Don Miguel «es una especie de detective que tiene que investigar un caso real que sucedió en la provincia de Salamanca en 1905», según aclara el propio autor, que subraya que la suya es una novela «histórica y de intriga en la que lo más importante es el personaje».

«He intentado humanizar a Unamuno, presentarlo en su vida cotidiana y situarlo como un detective, aunque parezca algo extraño. Durante su trayectoria, él se jugó muchas veces la carrera y la vida por la búsqueda de la verdad», razona el autor, que señala de forma somera la vinculación del libro con un caso real como el de Boada, «un pueblo que en 1905 le escribió una carta al presidente de Argentina contándole que todos los vecinos se querían ir a Argentina y pidiéndole ayuda para los pasajes».

En aquella época, contra otras voces como la de Ramiro de Maeztu, Unamuno se puso de parte de los campesinos y desmontó la teoría de «los antipatriotas» para señalar que los verdaderos culpables estaban en el Gobierno y en los propietarios de la tierra: «Nos encontramos con un Unamuno muy intelectual, muy comprometido, y que también vive una historia amorosa con una joven anarquista catalana que es un personaje muy ambiguo, muy enigmático», revela García Jambrina.

Colas ante el puesto de Ler. Foto Lara Coello.

El autor habla con pasión de Unamuno, pero ya tiene muy avanzada la siguiente novela que formará parte de su prolífica obra. Será el séptimo libro de su serie de manuscritos, esta vez ambientada en la Roma de los Borgia: «Espero terminarlo en verano, y la idea es que salga en el primer trimestre del año que viene», señala el escritor.

Mientras, su camino por las ferias le provoca «la satisfacción de ver que lo que uno hace se lee» y le devuelven la consciencia de que «la literatura sirve para algo». «Las feria son muy importantes, igual que los clubes de lectura», zanja García Jambrina.

A su alrededor, los puestos ya presentan algunas colas, las sillas del público están llenas para ver el pregón de Victoria Gullón y el ambiente resulta ciertamente propicio para una cita que cumple su trigésimo octava edición con el mismo elemento clave como valor central: las aventuras de los libros.

El viaje circular de la nieta de Joaquina y María la Colorada

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora promueve un curso de programación de videojuegos para jóvenes de 8 a 16 años

15/09/2025

El derribo de varias edificaciones en la Cuesta del Mercadillo permite «liberar» un nuevo paño de muralla

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques