Las obras del Puente de Piedra avanzan. Despacio, pero avanzan. Los operarios se encuentran instalando el nuevo pavimento que tendrá el suelo del viaducto románico, que será mucho más claro que el anterior, prácticamente blanco. Lo que se está instalando ahora es la parte central, quedando pendientes los laterales y la protección para peatones.
Con todo, el estado del puente aún muestra que queda mucho trabajo por hacer. La nueva canalización de luz, agua, gas y comunicaciones que discurría por debajo del pavimento anterior ha obligado al Ayuntamiento a dar a la empresa concesionaria una prórroga de dos meses para la finalización de las obras. Los trabajos, que debían haber estado concluidos antes del verano, no estarán rematados hasta finales de agosto o principios de septiembre, según avance la obra.
El alcalde de Zamora comunicó que a partir de ahora «la obra va a ir a buen ritmo» y pidió paciencia a los viandantes, consciente del trastorno que supone para los vecinos tener que desplazarse hasta el puente de Hierro o al de Los Poetas para cruzar de una parte a otra de la ciudad.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Zamora destinará 800.000 euros a ampliar la red de abastecimiento de agua por la avenida del Mengue y la calle de Entrepuentes tras anularse las tuberías que discurrían bajo suelo del Puente de Piedra. Unas obras, recuerdan desde la institución municipal, que «se hacen necesarias como consecuencia de la reciente retirada de las canalizaciones de la red de abastecimiento que conectaban la margen izquierda del río Duero con la margen derecha» a través del viaducto románico.
El plazo previsto de la ejecución es de seis meses y las actuaciones que se contemplan en el proyecto incluyen la ampliación de la red de abastecimiento de agua potable y la reposición de los pavimentos afectados. Las obras se llevarán a cabo fundamentalmente en la avenida del Mengue y en Entrepuentes, pero afectan también al tramo comprendido entre las calles del Puente y de Puerta Nueva y al tramo entre la avenida del Nazareno de San Frontis y la calle de Salamanca.