Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
RomeríasToro

Procesión en dos actos y con más de un chaparrón en la pradera del Cristo de las Batallas de Toro: «Ay madre, al final…»

La lluvia obliga a la comitiva a retornar al templo tras recorrer unos metros, pero el final del chaparrón a las puertas de la ermita convence a la cofradía para dar media vuelta y volver a salir | Luego, llovió otra vez, pero el desfile siguió

por Manuel Herrera 20/05/2024
Manuel Herrera 20/05/2024
Los curas se cubren ante la llegada del agua. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,6K

A la entrada de la ermita de Santa María de la Vega, a los pies de Toro, todos los comentarios eran el mismo:

– ¿Sale o no sale?

– Como apuren un poco más…

– Ay madre, al final…

Traducido a un idioma común: las nubes vienen negras y, si no se dan prisa, el chaparrón va a anegar la pradera. Efectivamente, al fondo, las cortinas de agua hacían presagiar lo peor, pero los miembros de la cofradía del Santísimo Cristo de las Batallas se tomaron su tiempo en el templo, no salieron hasta las siete, media hora después de lo previsto, y cuando lo hicieron no dudaron. Adelante con el desfile. La Virgen de la Guía al frente y, a continuación, al crucificado que da nombre a la hermandad, a la romería del Lunes de Pentecostés y a todo el entorno.

La Virgen, dentro del templo. Foto Emilio Fraile.

Con los hermanos de más edad con las imágenes a cuestas durante los primeros metros, casi zarandeados por el aire y alentados por el sonido de la banda y de la flauta y el tamboril, los participantes de la procesión rodearon la ermita por la parte de atrás y enfilaron la pequeña carretera que circunda la pradera. Para entonces, algunas de las atracciones y de los puestos ya habían ido desmontando por si acaso. Por ejemplo, la heladería. El tiempo no acompañaba.

Y en esas, como se preveía, empezó a llover. Primero, unas gotas, nada del otro mundo, pero pronto el chaparrón cogió fuerza. Los paraguas se abrieron, las filas de espectadores se dispersaron, los curas y las autoridades se cubrieron con lo primero que pillaron y el Cristo quedó protegido por un plástico. No así la Virgen, que aguantó el agua hasta que la realidad se impuso: había que dar la vuelta.

El Cristo, cubierto con un plástico. Foto Emilio Fraile.

Y así lo hicieron los cargadores con las dos imágenes, casi a paso militar hasta las puertas de la ermita. Pero, de repente, escampó. Casi como si el cielo hubiera gastado una broma, el chaparrón cesó y la Virgen destapada y el Cristo cubierto se quedaron fuera del hogar mientras los responsables de la cofradía se lo pensaban. Y la decisión fue volver a andar el camino desandado: había que salir otra vez.

Y allá fueron pese a las reticencias de algunos, pues las cortinas de lluvia seguían apareciendo por el entorno. De hecho, casi en el mismo punto en el que se habían dado la vuelta antes, el agua regresó, la lluvia volvió a caer sobre el desfile y sus responsables dudaron de nuevo. Pero esta vez bastaron un par de gestos con el brazo hacia delante. Tocaba continuar, y el tiempo premió la valentía. Pronto se guardaron los paraguas, la cosa se apaciguó y el desfile siguió su curso como marca la tradición del Lunes de Pentecostés.

El Cristo pasa ante una de las atracciones. Foto Emilio Fraile.

La Virgen y el Cristo cruzaron la pradera y avanzaron hacia la ermita tras una jornada de incertidumbre y de mal negocio para algunos de los ambulantes apostados en la pradera. Sobre todo para el dueño del camión que se quedó atollado en el barro y que esperó el paso de la procesión tratando de liberar sus ruedas para poder marchar rumbo al siguiente destino.

Al final, más allá de anécdotas o de pequeñas piedras en el camino, lo importante es volver el año que viene, si es posible con la familia al completo y con el mismo ánimo. Con eso bastará, llueva o haga sol.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El equipo de Gobierno de Toro denuncia que el PP contrató dos orquestas para San Agustín, por 61.000 euros, en los últimos días de mandato de Rafael González

16/09/2025

Toro da por iniciada la vendimia y se encuentra con la sorpresa negativa de un fruto «más pequeño del que se esperaba»

16/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques