Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 7 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La plataforma sanitaria de Tábara celebra el anuncio de la ley «para poner fin a la privatización de la sanidad»

El colectivo denuncia el trasvase de fondos públicos hacia el sector privado

por Redacción 19/05/2024
Redacción 19/05/2024
Manifestación por la sanidad pública en Tábara. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
449

La Plataforma Sanitaria de Tábara celebra la propuesta de Ley de Gestión Pública e Integral del Sistema Nacional de Salud, anunciada por la ministra del ramo, Mónica García, y que «compromete que pondrá fin a la privatización de la sanidad». «La entrada de las empresas privadas en la gestión de la sanidad pública ha sido una constante en aumento en las últimas décadas, acompañado de noticias de precios inflados, creación de redes paralelas de asistencia o similares», lamenta la plataforma. El proyecto de ley que se abre ahora a consulta, insisten, “pretende limitar la gestión de los servicios sanitarios públicos por parte de entes empresariales privados, anteponiendo la gestión pública”.

En principio, la norma va a facilitar a las comunidades autónomas la revisión de la gestión privada de servicios sanitarios públicos existentes, así como mejorar sus procedimientos de auditoría y rendición de cuentas, explican desde Sanidad. El objetivo principal es “garantizar la integridad de nuestro Sistema Nacional de Salud, tantas veces amenazado por la corrupción institucional, tantas veces privatizado y vendido al peor postor de manera impune”, aseguran las mismas fuentes.

La plataforma de Tábara, recuerda, ha solicitado reiteradamente «que la privatización del sistema sanitario de nuestro país es un grave problema para el mismo, básicamente porque aumenta de manera exponencial los costes de la atención sanitaria, deteriora de manera complementaria los centros públicos que ven cómo los fondos correspondientes son derivados hacia el sector privado, lo que hemos denominado el círculo vicioso de la privatización».

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover de madrugada

06/09/2025

El operativo espera dar por controlado el incendio de Castromil durante la noche

06/09/2025

Las escuelas de Sanzoles y Cubillos recuperan este año la actividad con tres y cinco alumnos respectivamente

06/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover de madrugada

    06/09/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • El Ayuntamiento exige a Ferrovial la reparación de varios defectos en la obra de Cardenal Cisneros antes de recibir la travesía

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques