Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

«Al que pegue igual de fuerte, va a tener que cerrar»: el campo se resigna a otro verano sin vacuna para la EHE

Los ganaderos echan en falta mayores controles y temen la llegada del calor, que despertará al mosquito que transmite la enfermedad

por Diego G. Tabaco 17/05/2024
Diego G. Tabaco 17/05/2024
Marcelo Mozo visita a sus vacas en Bermillo de Sayago. Foto Emilio Fraile.
Marcelo Mozo visita a sus vacas en Bermillo de Sayago. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
584

El campo zamorano se resigna a una nueva temporada estival sin vacuna para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. Las bajas temperaturas que de momento se han registrado en la provincia (ya cerca de junio y todavía sin grandes calores) han ayudado a que el vector de riesgo no comience a circular, pero los ganaderos dan por hecho que el virus estará en sus explotaciones en las próximas semanas.

El vector transmisor, que es el mosquito, empieza a circular cuando la temperatura mínima sube de los diez o doce grados, algo que todavía no ha sucedido. Cuando eso pase, comenzarán a salir del letargo invernal y a empezar a moverse por el campo. Si una vez llega el buen tiempo vuelve el frío, como ha sucedido, eso no corta el ciclo, tan solo lo ralentiza. «Cuando hubo esas semanas de calor hubo gente que dijo que había detectado casos nuevos. No sé, pueden ser casos del año pasado, es pronto aún», asegura Marcelo Mozo, ganadero de Bermillo de Sayago.

Uno de los toros de Marcelo Mozo. Foto Emilio Fraile.
Uno de los toros de Marcelo Mozo. Foto Emilio Fraile.

Lo que de momento parece descartado es que la cabaña ganadera desarrolle por sí misma la inmunidad ante el virus. La afectación, aseguran fuentes del sector, es mucho mayor que los datos comunicados, por unas u otras razones. Y eso que los datos comunicados son malos. En Zamora, la Junta tiene detectados más de 1.200 animales muertos desde el pasado mes de agosto. Y es que, aunque la inmunidad natural fuese posible, se lograría a un precio que ni los animales ni los ganaderos pueden pagar, porque la enfermedad afecta de forma agresiva a las vacas y causa un elevado porcentaje de muertes.

”Lo que da miedo es pensar en las imágenes del pasado verano”, asegura Marcelo Mozo, que pese a todo salvó la campaña sin ninguna vaca muerta, aunque ha registrado en su cabaña dos abortos que achaca al impacto de la EHE. «Hay explotaciones que lo pasaron muy mal, con muchos animales muertos. Algunos cerca de veinte vacas muertas. Otro año así y cierran, eso no hay quien lo soporte».

Una vacuna urgente

Marcelo Mozo con uno de sus toros. Foto Emilio Fraile.
Marcelo Mozo con uno de sus toros. Foto Emilio Fraile.

En esta cuestión, los ganaderos están más cerca de la Junta que del ministerio. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sigue insistiendo en la necesidad de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación plantee un plan de actuación conjunto, con sus ayudas correspondientes, para hacer frente a esta enfermedad que ha afectado a toda España.

Los ganaderos lamentan que, de momento, el control sobre la enfermedad no es precisamente intenso. «Aquí lleva sin venir nadie a hace pruebas ni se sabe», añade Mozo. «Sería bueno que nos dijeran si las vacas que lo pasaron tienen anticuerpos o si vamos a estar igual que el año pasado», apostilla.

En Europa la enfermedad entró a finales de 2022. El 10 de noviembre de ese año se describió en Sicilia y Cerdeña, procedente del serotipo 8 de Túnez. Unos días después, sobre el 18 de noviembre ya se describen los primeros casos en Andalucía. Los primeros casos llegan a Zamora a lo largo del año 2023. En la provincia, según los últimos datos que ofreció la Junta, cerca de 10.000 animales dieron positivo por la enfermedad. Se han registrado unas 1.200 muertes.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El operativo da por controlado el incendio en una tierra de cultivo en Benegiles

16/09/2025

Prada admite, en el balance sobre los desalojos por los incendios, la necesidad de mejorar la comunicación para ofrecer datos útiles

16/09/2025

El Parador de Puebla de Sanabria ofrece experiencias turísticas gratuitas para reactivar el sector tras los incendios

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques