Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El ojo de Fermín, la resistencia de la raza castellana y la tradición de San Miguel en Carbajales de Alba

Antonio Andrés, de Sesnández de Tábara, y Vidal Casas, de la localidad anfitriona, ganan los premios al mejor ejemplar y al mejor lote respectivamente en una cita que ha congregado a "los mejores ejemplares de Castilla y León" y a 35 stands en el pabellón

por Manuel Herrera 04/05/2024
Manuel Herrera 04/05/2024
Uno de los ganaderos abre la puerta a sus animales. Foto Lara Coello.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,9K

En la pradera que se sitúa frente al pabellón de Carbajales de Alba, dos hombres pasan ante los casi cien ejemplares de machos de la raza castellana mientras cuchichean y señalan distintas partes del cuerpo del animal. El más joven de los dos apunta con un bolígrafo a instancias de las indicaciones del veterano mientras ambos dan la vuelta por la parcela y observan con atención cada detalle de la morfología del macho: los aplomos, la lana, «el fenotipo» en definitiva. Solo tras completar el paseo se sienten preparados para dar el veredicto.

El hombre joven es Omar Alegre, uno de los veterinarios de la Asociación Nacional de la Raza Castellana. El mayor, que ya pasa de los 80, se trata de Fermín Villalba, un ganadero de Carbajales que pone el ojo al servicio de la Feria de San Miguel en su pueblo. Entre los dos, han determinado quiénes debían ser los premiados en el certamen, y lo han hecho apuntando los números ubicados delante de cada lote de ganado, sin saber a quién pertenecían los ejemplares. Es parte de la gracia.

Las autoridades, en la feria. Foto Lara Coello.

El concurso morfológico, que ha reconocido finalmente a un macho de Antonio Andrés, de Sesnández de Tábara, y al lote de Vidal Casas, de Carbajales, ha sido uno de los ejes sobre los que ha pivotado este sábado la feria celebrada en la cabecera de la Tierra de Alba, una cita que ha congregado a «los mejores ejemplares de Castilla y León» de la raza castellana de ovino y que ha contado, además, con 35 stands de empresas de alimentación, textiles, de artesanía e incluso de libros.

Todo ello, complementado con las actuaciones del grupo folclórico Manteos y Monteras y con el ambiente generado por la propia gente del pueblo y por los visitantes, que han acudido atraídos por el reclamo de la ganadería y de la parte de la feria más ajena al ovino. El sol, cuya presencia no estaba precisamente asegurada, según las previsiones, ha acompañado a un evento que cumplía este sábado 25 ediciones y que ha recibido igualmente el respaldo institucional y empresarial requerido.

No en vano, en la propia feria se ha podido ver a autoridades como el presidente de la Diputación, Javier Faúndez; la delegada territorial de la Junta, Leticia García; varios parlamentarios nacionales; o el director de comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto.

Así, entre el ambiente y los apoyos, el alcalde de Carbajales, Roberto Fuentes, ha destacado la «gran aceptación» del evento y la presencia de los ganaderos que han contribuido a dar color a la muestra con ejemplares de mucha calidad: «Estamos muy contentos porque hay mucha gente y se ve que, en los stands, se puede comprar prácticamente de todo», ha subrayado el regidor municipal.

Entre los ganaderos, la percepción acerca de la calidad de los ejemplares también ha sido positiva. Tanto los que han llevado los machos como los que han acudido a mirar han disfrutado del análisis particular de cada animal y han aprovechado para departir acerca de la realidad de un sector en el que conviven con las luces y las sombras: «Este año vamos mejor porque hay pasto, pero la cosa está fastidiada», ha admitido al pie de su ganado José Antonio Fínez, uno de los participantes, procedente de Ferreruela.

Fínez ha hecho énfasis, como casi cualquiera con quien se hable de este tema en el sector, en la falta de relevo generacional y en la dureza de un trabajo «sin horarios, día y noche». «Los mayores se van acabando y, de los jóvenes, alguno quiere, pero pocos», ha admitido el ganadero. De momento, los que quedan, saben que en San Miguel tienen una cita en Carbajales. La supervivencia del certamen será una buena señal para la continuidad de la propia raza castellana.

Lista de premiados en San Miguel 2024

Primer premio al mejor ejemplar: Antonio Andrés Pascual, de Sesnández de Tábara

Segundo premio al mejor ejemplar: Valentín Río Pérez, de San Martín de Tábara

Tercer premio al mejor ejemplar: Yolanda Mayo Julián, de Ferreruela de Tábara

Cuartos premios al mejor ejemplar: José Daniel Serrano Anta, de Manzanal del Barco; Demetrio Fernández Santos, de Escober de Tábara; Juan García García, de Moreruela de Tábara; Eugenio Morón Pastor, de Escober de Tábara; y Hermanos Fernández, de Carbajales de Alba.

Premio al mejor lote: Vidal Casas Martín, de Carbajales de Alba.

El aguante de Vidal con la raza castellana: «Los problemas se pueden superar, pero la gente no quiere esto porque es muy esclavo»
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

La confrontación por los incendios llega a la política local: el PSOE acusa a la Diputación de señalar a los pueblos y ser complaciente con la Junta

31/08/2025

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques