Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Trece bienes de interés cultural de Zamora no cuentan con horario de apertura al público, como exige la ley

La mayor parte de los inmuebles son iglesias, aunque también hay edificios como el Teatro Principal o el castillo de Fermoselle

por Diego G. Tabaco 29/04/2024
Diego G. Tabaco 29/04/2024
Un grupo de turistas. Foto Lara Coello
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
759

Trece bienes de interés cultural de Zamora no tienen régimen de visitas abierto al público, situación que motiva que el Procurador del Común exija que establezcan unas horas determinadas para que los visitantes puedan visitarlos. Dice la institución que en muchos casos se incumple el artículo 25.2 de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León sobre el acceso al Patrimonio Cultural, en lo que respecta al régimen de visita pública gratuita. Dicho artículo establece que “En el caso de los bienes declarados de interés cultural o inventariados estarán, además, obligados a permitir el acceso de los investigadores previa solicitud motivada. Igualmente deberán facilitar la visita pública en las condiciones que se determinen, que en todo caso será gratuita durante cuatro días al mes, en días y horario prefijado, lo cual se anunciará».

En Zamora, los bienes de interés cultural que no tienen establecido horario de visita al público se reparten por toda la provincia. En Zamora, el Procurador del Común menciona la iglesia de San Leonardo, el Teatro Principal, la iglesia de San Esteban y la del Espíritu Santo. En Benavente, el Hospital de la Piedad. Y, además, el Procurador menciona el castillo de Villalonso, la iglesia de Santa María del Castillo (Fuentesaúco), la de la Invención de San Esteban (Fuente el Carnero), la de Nuestra Señora de la Asunción (Villamor de los Escuderos), el castillo de Fermoselle, la torre de la iglesia de San Nicolas (Castroverde de Campos), la de la iglesia de Santo Tomás (Villanueva del Campo) y la iglesia de San Juan Bautista de San Cristóbal de Entreviñas.

El Procurador del Común pide que se agilicen las actuaciones dirigidas a establecer el régimen de visitas públicas o, en su caso, las dispensas necesarias «para todos aquellos bienes declarados de interés cultural e inventariados que, a fecha actual, no cuentan con el correspondiente calendario de visitas o con la dispensa total o parcial de la obligación de facilitar las visitas en virtud de resolución expresa». Son bienes propiedad, en su mayor parte, de los ayuntamientos o de la Junta de Castilla y León.

Objetivo prioritario

El Procurador del Común insiste en que «el patrimonio cultural debería constituir uno de los objetivos prioritarios de los poderes públicos y, en este caso, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte». Además, existe un «derecho subjetivo a las visitas públicas» que se ha puesto de manifiesto en diversas sentencias.

Se aprecia que se ha producido una sensible disminución de los bienes declarados de interés cultural que no cuentan con régimen de vistas, respecto a los 319 de los que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte informó en el mes de julio de 2022. Sin embargo, «es necesario conseguir que cada bien declarado de interés cultural o inventariado tenga el correspondiente calendario de visitas o, en su caso, la dispensa total o parcial del régimen de vistas que pueda estar suficientemente justificada conforme a la aplicación de la normativa vigente». A día de hoy, restan 118 bienes de interés sin calendario de visitas en la comunidad.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Las empresas zamoranas suspenden de forma mayoritaria a la hora de aplicar políticas sociales en su proceso productivo

18/07/2025

El Festival de Fados de la FRAH rinde homenaje al guitarrista portugués Carlos Paredes en su XXIII edición

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques