Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Adif invertirá 5,8 millones de euros en la rehabilitación del viaducto Martín Gil

El puente ubicado entre los municipios de Palacios del Pan y Manzanal del Barco fue, en su momento, el mayor de arco hormigonado del mundo

por Manuel Herrera 26/04/2024
Manuel Herrera 26/04/2024
Viaducto Martín Gil.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
879

Adif ha anunciado este viernes una inversión de 5,8 millones de euros para rehabilitar el viaducto Martín Gil, una infraestructura construida en los años 30 del siglo pasado entre los municipios de Palacios del Pan y de Manzanal del Barco, que sirve para salvar el embalse de Ricobayo en el tránsito ferroviario entre Zamora capital y Carbajales de Alba. El puente se ubica en la línea férrea de ancho convencional Zamora-A Coruña.

Según Adif, la actuación «incrementará la fiabilidad de las circulaciones ferroviarias al paso por esta infraestructura y contribuirá a la conservación y durabilidad de la estructura a largo plazo»

El viaducto Martín Gil, de 481 metros, se construyó entre 1930 y 1940 y, en su momento, fue el mayor de arco hormigonado del mundo. Cuenta con una luz libre de 192,4 metros, una teórica de 209,8 metros y una flecha de 63 metros. «Su longitud representó un gran reto constructivo por la abrupta orografía de la zona y la luz que salva», según ha recordado Adif.

Los detalles de la rehabilitación

Ahora, la rehabilitación comprenderá el levante de la vía y el carril para la impermeabilización del tablero; la disposición de chapas metálicas cubrejuntas para la salida del agua y la ejecución de desagües cada metro; así como el saneo de los perfiles metálicos y la aplicación de inhibidor de corrosión en la superficie de hormigón armado.

Asimismo, se abordará la reposición de sillares, se retirará la vegetación y se realizará una limpieza general de los paramentos de la estructura. Los trabajos de rehabilitación serán realizados por la empresa Imesapi.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El laboratorio analiza el cadáver de un ave, recogido en Villafáfila, para conocer si la gripe aviar ha llegado de nuevo a las Lagunas

05/11/2025

La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

05/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

04/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

    04/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • Valorio o el ecologismo atolondrado

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques