Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 4 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El servicio de buses de Renfe: pocos usuarios en Zamora y sensación «de abandono» en Sanabria

El vehículo habilitado por la operadora registra una escasa afluencia de viajeros: "Tarda bastante, lo coges si no tienes más remedio"

por Diego G. Tabaco 11/04/2024
Diego G. Tabaco 11/04/2024
Viajeros procedentes de Sanabria se bajan en Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,9K

Son las cuatro menos ocho minutos de la tarde y por la rotonda que une Cardenal Cisneros y la carretera de la estación, en Zamora, aparece un autobús de la empresa Zamora Salamanca que se dirige a la estación de tren de Zamora. Es el coche que Renfe ha habilitado para que los zamoranos que trabajan en Sanabria puedan desplazarse hasta la estación de Otero, por la mañana, y regresar a casa a primera hora de la tarde. Y, a juzgar por la ocupación, no tiene gran éxito. Del coche se bajan cuatro personas, que salen despedidas de la estación con la rapidez que da el estar sin comer casi a las cuatro de la tarde.

Una pareja de viajeros que sale del tren da con la clave conforme se enfrenta a la primera pregunta. «Es un viaje largo, lo coges si no tienes más alternativas». Y es que el trayecto entre Otero de Sanabria y Zamora, que en tren lleva 34 minutos, se eleva hasta cerca de las dos horas cuando se hace en autobús. «Se tarda porque está lejos, pero el servicio está bien, es necesario», aseguran los dos usuarios, resignados a varios meses en los que, en lugar de aterrizar en Zamora a las 14.37, lo harán casi a las cuatro de la tarde. Y es un servicio que, basta ver la asistencia, no es para todo el mundo. Llegar a Otero más tarde de las 8.30 y salir de la misma estación a las dos de la tarde conlleva que el viajero en cuestión tiene una jornada de menos de cinco horas, algo que no siempre pasa.

Con todo, los trabajadores que salen de Zamora, pasan la mañana en Sanabria y regresan a la capital a comer son afortunados. No han corrido la misma suerte los que hacen el sentido inverso, que se ven abandonados. Los autobuses cubren a los primeros, pero no a los segundos, que llegan a Zamora en el regional Puebla-Valladolid a las ocho de la mañana y que se quedan sin alternativa para regresar a casa hasta las siete de la tarde. La Plataforma AVE Zamora plantea que, como solución transitoria, se habilite una parada en Otero del AVE que viene de Madrid y que para en Zamora a las 14.42 para seguir con dirección Galicia (tren que ahora no se detiene en Sanabria). Esto, dicen las mismas fuentes, daría una solución a los sanabreses afectados por la situación.

Varias personas llegan a la estación en taxi. Foto Emilio Fraile

De la misma manera, habilitar una parada en Otero para el tren que llega a Zamora a las 16.20 horas procedente de Galicia serviría, dicen los viajeros que se bajan del bus después de dos horas, para evitar dos horas de trayecto en autobús. «Una vez vas a llegar a Zamora ya por la tarde, lo mismo da llegar a las cuatro que a las cuatro y veinte. Y te ahorras el viaje», aseguran antes de marchar para casa.

«Malas soluciones»

Por lo demás, la plataforma de Usuarios del AVE pide «más sensibilidad» y «anticipación» a Renfe y recuerda que «no se puede actuar improvisando» porque «de los trenes dependen los traslados diarios y la asistencia al trabajo de mucha gente». Así, la plataforma asegura que los suplementos de plazas que se han hecho en Zamora, con trenes en doble composición, para que no se pierdan asientos mientras duran las obras en Chamartín, no tienen sentido. En lugar de duplicarse las plazas en horarios punta o en trenes cercanos a los suprimidos, se han aumentado en unos horarios diferentes. «Parece que lo hacen todo al revés», asegura Carlos Perfecto, presidente de la asociación en Castilla y León.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Zamora sufre un aumento del paro en octubre y fía un buen cierre del año a la campaña de Navidad

04/11/2025

Mañueco arenga a las filas del PP de Zamora con la vista puesta en las elecciones de marzo: «Nosotros estamos en la gestión; otros, en el ruido»

03/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales, jornada agradable por la tarde

03/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nieblas matinales, jornada agradable por la tarde

    03/11/2025
  • Valorio o el ecologismo atolondrado

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques