Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 10 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Semana SantaZamora

El Domingo de Resurrección, en casa de Pedrero: «Lo que hago es en honor de Adolfo Bobo»

El artista abre las puertas de su casa, desde 1968, para ofrecer aguardiente, churros y pastas en el descanso de la procesión al pie de San Ildefonso

por Manuel Herrera 31/03/2024
Manuel Herrera 31/03/2024
Antonio Pedrero, en el patio de su casa. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,9K

En la Semana Santa del año 1968, el entonces presidente de la Resurrección, Adolfo Bobo, contactó con Antonio Pedrero para pedirle un favor. El artista acababa de instalarse en su casa al pie de San Ildefonso, un hogar con un patio idóneo para lo que pretendía el mandatario de la cofradía: ofrecer un ágape a las autoridades que acompañaban ese domingo a la procesión rumbo al encuentro. «Aquí estaba casi todo a medias», recuerda el anfitrión 65 años después. Pero aceptó.

«Por entonces, había tres misas: en La Horta, en San Ildefonso y en La Horta otra vez, y él quería ofrecer aquí un refresco para ese grupo de personas. Invitaba él y pagaba él», señala Pedrero, que por entonces ya era de la cofradía de la Santísima Resurrección, precisamente merced a su relación con Adolfo Bobo: «A algunos amigos nos apuntó sin contar con nosotros. Pero a mí me pareció muy bien porque yo, ya desde crío, veía esa procesión desde La Golondrina en la Plaza Mayor y me atraía muchísimo por la fiesta tan particular y natural que tiene», apunta el artista.

La cosa discurrió así durante algunos años, con Bobo, «un arquitecto maravilloso», como organizador y pagador, y con Pedrero como anfitrión. Todo cambió en algún momento que el dueño de la casa no alcanza a precisar, entre finales de los 70 y principios de los 80: «Adolfo falleció. Aquello fue un accidente terrible», lamenta aún ahora el pintor, que recuerda al que fuera presidente de la cofradía de la Resurrección como «una persona fantástica y un amante de las artes absoluto».

Adolfo Bobo fue, entre otras cosas, uno de los arquitectos encargados de diseñar las llamadas Viviendas Ramos, ubicadas en Pablo Morillo, y una de las personas reconocidas de aquella generación, según rememora Pedrero: «Estaba muy preocupado por la cultura. Para nosotros fue un trallazo, una desgracia tremenda. Sin él, Zamora se convirtió en otra Zamora», sostiene el ahora veterano creador.

La continuidad

Sin él, a Pedrero le daba «no sé qué» perder aquella tradición y también que pudieran entrar «unos sí y otros no», así que decidió dejar de limitar el refresco a las autoridades: «Dije: venga, para todos», apunta el anfitrión de la primera fiesta de la Resurrección, que cita permanentemente a Bobo como el impulsor: «En su honor y en su homenaje lo hago todos los años», destaca.

Antonio Pedrero remarca que los primeros ágapes fueron «una cosa simbólica» a la que acudía «muy poca gente», pero el asunto se fue animando. Ahora, y desde hace años, el artista abre su casa para ofrecer centenares de churros, cantidades importantes de pastas y aceitadas, y el aguardiente. «Todo el mundo que quiera puede pasar cuando se hace el fondo. Yo digo que un día vamos a ir de aquí a Valorio, porque se preparan ya jotas y de todo», comenta divertido el anfitrión.

El organizador del ágape sigue disfrutando al ver en su patio «las varas floreadas de la procesión», y participa de esta «media hora intensa, pero agradable y muy bonita» que ahora se encargan de gestionar sus hijos y sus sobrinos: «Parece mentira que hayan pasado ya más de 50 años», desliza Pedrero, que incide en que seguirá haciendo esto mientras pueda y que tiene un recuerdo más para Adolfo: «Murió un día de San Antonio. Esto sigue siendo por él».

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El PSOE lleva la protesta por la gestión de los incendios a los ayuntamientos y pide responsabilidad también a la Diputación de Zamora

10/09/2025

Los sindicatos exigen la aprobación de la jornada de 37,5 horas, que beneficiaría a más de 20.000 trabajadores en la provincia

10/09/2025

La Culebra no se calla convoca una movilización para este sábado 13 de septiembre en la ciudad, con el lema «Zamora abandonada, quemada y vaciada»

10/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025
  • El Club de Montañismo Sanabria alerta de la posible presencia en la zona de fuego subterráneo por la existencia de turberas

    08/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques