Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La memoria taurina se hace visible en una impecable exposición en el Museo Etnográfico

El museo regional acoge una muestra comisariada por Raúl Alonso Sáez que adentra al espectador en el mundo de los toros, en sus relaciones con otras artes y en su impacto en la sociedad

por Diego G. Tabaco 21/03/2024
Diego G. Tabaco 21/03/2024
Fotografía de Sidney Franklin, el torero de Brooklyn, y cómic inspirado en él. Foto Lara Coello
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,6K

Jean Laurent, Manuel Pol Castro, Pascual Martín, «Canito», Desfilis Barberá o Francisco Ontañón, todos grandes nombres de la fotografía y ligados al mundo del toro, protagonizan la exposición «La memoria taurina», una muestra de unas ochenta fotografías que se exponen en el Museo Etnográfico con un hilo conductor magistral y con un interés que trasciende a los intereses de los propios aficionados taurinos.

Dividida en varias secciones que llevan al espectador de la mano a través de varios aspectos del mundo taurino, la muestra comisariada por Raúl Alonso Sáez reivindica el papel de la tauromaquia en la memoria colectiva y en la propia sociedad tal y como se conoce. El espectador se adentra en la muestra, ubicada en la planta de abajo del Museo Etnográfico (entrada por Corral Pintado), y comienza por los «Momentos históricos» y por una foto de Jean Laurent realizada en la antigua plaza de toros de Madrid. Una foto modificada en la que el autor compone un paseíllo con retratos tomados aparte.

Exposición memoria taurina-3.jpg_compressed
Exposición memoria taurina-6.jpg_compressed
Exposición memoria taurina-8.jpg_compressed
Exposición memoria taurina-11.jpg_compressed
Exposición memoria taurina-12.jpg_compressed
Exposición memoria taurina-14.jpg_compressed
Exposición memoria taurina-15.jpg_compressed
Exposición memoria taurina-16.jpg_compressed
previous arrow
next arrow

De ahí se da paso a «Tauromaquia y sociedad», donde se muestra el papel social que los toros han jugado en España y la atracción a personalidades internacionales. Orson Welles, Sofía Loren, Hemingway y Buffalo Bill tienen presencia en este apartado. Welles estrecha la mano de Antonio Bienvenida en un burladero de la plaza de toros de Madrid en una sección en la que Francisco Cano y Sofía Loren se cruzan la mirada en la plaza de toros de Aranjuez.

El festejo popular ocupa también un lugar privilegiado en la exposición, sección que se abre con una foto del ya prácticamente extinto arte del salto de la garrocha en la célebre finca de los «Gallos». Una de las imágenes más interesantes la firma Francisco Ontañón, que captó a un torero, de espaldas, con la talaguilla rota en una sección en la que también llama la atención la foto a tres maletillas tomada en Ciudad Rodrigo, tres jóvenes que se resguardan de la nieve con sus capotes después de intentar saltar a los ruedos para torear.

«La memoria taurina juega un papel muy importante a la hora de entender nuestra sociedad»

Raúl Alonso Sáez, comisario de la exposición

«Mujeres y tauromaquia» y «Retratos» conversan entre ellas, una enfrente de la otra. Llama la atención el retrato de un jovencísimo «Gallito» de quince años tomado en 1910, diez años antes de que el Rey de los Toreros muriera tras una cornada en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Vestido de traje blanco, con botas, sombrero y una mirada torerísima, la imagen muestra a un niño que ya sabía que mandaba en el mundo del toro. Conversa esta foto con otra, de Manuel Granero, tomada once años después a un torero con idéntico destino. El aficionado zamorano aquí se detendrá en un interesante retrato de Andrés Vázquez firmado por Canito.

«Suertes y lances» y «Detalles» hacen de epílogo de la exposición. Y cierra la exposición la imagen que se ha convertido en icono de la muestra, la del banderillero Manuel Carmona enfocando al espectador con su cámara de fotos. La muestra se complementa con elementos expositivos como un traje de torear que vistió Ignacio Sánchez Mejías, postales que recuerdan la muerte de Manolete o un ejemplar de la ya extinta revista «El Ruedo».

«La Memoria Taurina: Fotografías taurinas en los archivos estatales» es una visita obligada para aficionados a los toros y a la fotografía, de forma conjunta (preferiblemente) o en separado. Pero es algo más. Ofrece un reflejo bastante atinado de la importancia de la tauromaquia en la cultura popular española a lo largo de los últimos doscientos años, muestra la relación del mundo del toro con otras artes, la internacionalización de la Fiesta y da protagonismo a las figuras más destacadas de las diversas épocas por las que ha pasado el toreo. Está abierta desde el 21 de marzo hasta el 19 de junio. Pasen, cámara en mano, y vean.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques