Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónZamora

Los economistas prevén un futuro de impuestos más altos «para sostener una gestión política irresponsable»

Juan Carlos de Margarida prevé un 2024 marcado por la ralentización de la economía, tanto a nivel internacional como local

por Diego G. Tabaco 20/03/2024
Diego G. Tabaco 20/03/2024
Zamoranos de compras por Santa Clara. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
637

El Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, Ecova, prevé que exista una «necesidad de tener que subir impuestos» a la población y a las empresas «para sostener la irresponsabilidad de la gestión pública existente en la actualidad». Algo que, asegura Juan Carlos de Margarida, director de Ecova Estudios, «provocará un impacto negativo en el crecimiento económico». Esta es una de las conclusiones puestas hoy sobre la mesa en la presentación del Observatorio Económico de la región correspondiente al cuarto trimestre del año pasado, que pone de manifiesto que «la economía regional presenta cierta solidez» aunque con «crecimiento en disminución».

Juan Carlos De Margarida ha resaltado que “la economía de España, y nuestra región sigue en crecimiento, aunque con una fuerte desaceleración en el último año. Este crecimiento se sostiene gracias al incremento de las exportaciones y al mantenimiento del consumo de los hogares, ahora ya en descenso”.  Con todo, el economista asegura que el problema «surgirá cuando haya que disminuir gasto público, algo que ha sustentando la inversión y el crecimiento económico hasta el momento».

Desde el punto de vista empresarial, las variables analizadas por Ecova han mostrado que “las pymes suman varios trimestres con la productividad en negativo», lo que «provoca una disminución de la rentabilidad empresarial». Ecova apunta también al incremento de los costes laborales como «un peligro claro y realista» para las empresas. «No obstante, existe un cierto respiro en lo que a disminución de costes energéticos se refiere», subrayan las mismas fuentes.

Juan Carlos de Margarida.

De Margarida ha proseguido señalando que “en cuanto a la realidad sobre la consolidación fiscal, las cuentas son muy difíciles de cuadrar, por lo que es probable que exista un déficit desproporcionado que puede llegar a estar descontrolado”. En este sentido, las consecuencias tendrán “una repercusión directa en el presupuesto, que se verá mermado para servicios esenciales como la educación, la sanidad o los servicios sociales; además de una falta de sentido común y carencia de principios básicos de una economía eficiente y eficaz».

Las previsiones

En cuanto a las previsiones de las economía para 2024, Juan Carlos de Margarida ha vaticinado que “la realidad es de una ralentización debido a la contracción de la economía europea y a la subida de tipos de interés, principalmente. Aunque se deben tener en cuenta otros factores como son la disminución del consumo de los hogares, la lenta incursión de los fondos europeos en la economía real, la posibilidad de las tensiones geopolíticas, así como la diminución de la inversión y las exportaciones”.

Ante estos hechos, desde Ecova consideran que se “deben tomar decisiones económicas necesarias, las cuales pasan por eliminar, que no reducir, el gasto ineficiente; una política fiscal prudente que reduzca el gasto acorde a los ingresos; y una seriedad a la hora de tomar decisiones en materia de política económica y fiscal al objeto de transmitir seguridad y confianza tanto al ciudadano como a las empresas”.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El programa «CYL Digital» afronta su particular «vuelta al cole» con 257 nuevas acciones formativas

31/08/2025

La «prueba del talón» detectará a partir de los próximos días cinco enfermedades más, un total de veinte

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques