Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 14 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La DO Arribes protagoniza el festival de Variedades Minoritarias en el Casino de Salamanca

La cita congrega a más de 300 profesionales del sector y se organiza de la mano de Fermoselle Villa del Vino, con la participación de Bodegas Pascual Fernández

por Diego G. Tabaco 15/03/2024
Diego G. Tabaco 15/03/2024
Ruta por las bodegas de Fermoselle. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
745

La Denominación de Origen Arribes, de la mano de la bodega fermosellana Pascual Fernández, representará a los Arribes en el Festival de Variedades Minoritarias que se celebrará el próximo lunes 18 de marzo en el Casino de Salamanca. Una acción de promoción en la que participa la AECT Duero-Douro de la mano de Fermoselle Villa del Vino y que contribuirá a acercar a la provincia vecina un territorio que, aunque cercano, «es muchas veces desconocido». En el festival participarán más de 300 profesionales del sector.

Durante la cita se llevarán a cabo presentaciones divulgativas, pruebas, catas y degustaciones de vinos elaborados con las variedades autóctonas y minoritarias de Arribes del Duero, de la mano del Bodegas Pascual Fernández, cuya bodega está especializada en variedades minoritarias y vinos monovarietales que puedan ofrecer a los consumidores todo el esplendor, expresividad y una personalidad única y diferenciada de esta tierra. 

Se trata, indican las mismas fuentes, de un «evento sin precedentes, donde los profesionales de la restauración, hostelería, turismo, alimentación y sector de la comunicación podrán adentrarse en un mundo de variedades diferentes de uvas que ofrecen como resultado grandes vinos que colocarán a la D.O. Arribes a la cabeza del panorama nacional».

Gran patrimonio genético

Arribes del Duero es un territorio de un valor medioambiental reconocido a nivel internacional, declarado Parque Natural en 2002 y Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2015, colocándose así al frente de los territorios de mayor valor natural de la Península Ibérica. Esta realidad es consecuencia de siglos de trabajo respetuoso en sus campos de los hombres y mujeres que resistieron una imparable despoblación, perdurando en sus tierras auténticas joyas agroalimentarias que ahora son uno de los mayores potenciales de futuro.

Desde hace más de una década, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) viene investigando y trabajando para la recuperación de las variedades autóctonas y minoritarias de uvas en Castilla y León. Esas uvas que fueron parte de la identidad propia de nuestra región y que la convirtieron en una referencia internacional en la elaboración de grandes vinos.

Castilla y León, es una de las regiones con mayor diversidad de variedades minoritarias en España, y dentro de Castilla y León, si hay una zona por encima de cualquier otra, esa es Arribes.

La Denominación de Origen Arribes cuenta con ocho variedades autóctonas y minoritarias autorizadas dentro de su Reglamento, convirtiéndose en la Denominación de Origen de nuestro país con el mayor número de variedades de este tipo autorizadas: Bruñal, Puesta en Cruz, Mandón, Gajo Arroba, Malvasía Castellana, Juan García, Bastardillo Chico y Tinto Jeromo.

«Este enorme patrimonio genético existente en el mapa vitivinícola de Arribes del Duero, permite elaborar grandes vinos con aspectos totalmente diferenciadores de los grandes territorios vitícolas del país, al aportar una diversidad lejos del alcance de esas zonas muy homogéneas que aglutinan miles de hectáreas de una misma uva», apuntan las mismas fuentes.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Las máximas van en ascenso y alcanzarán los 32 grados

13/09/2025

La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

13/09/2025

La Diputación de Zamora reparte 37.500 euros entre cinco pequeños empresarios para facilitar el relevo generacional en negocios rurales

13/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Las máximas van en ascenso y alcanzarán los 32 grados

    13/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques