Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

Toldanos, los restos de un pueblo abandonado entre los caminos de Tierra de Campos

La torre de la iglesia y un palomar hundido son los únicos restos del asentamiento, que data de mediados del siglo IX

por Diego G. Tabaco 11/03/2024
Diego G. Tabaco 11/03/2024
Torre de Toldanos
Torre de Toldanos. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,4K

Entre los caminos de Tierra de Campos, cerca de Cañizo, a la derecha de la carretera si se va en dirección a Villalpando, aparece lo que parece ser una torre de una antigua iglesia. Se conserva solo una parte de la fachada, rematada con los arcos que harían las veces de ventanas y, a sus pies, restos de lo que parece ser una construcción, posiblemente uno de los palomares que son tan habituales en la comarca. Es lo que queda de Toldanos, los restos del que es uno de los primeros pueblos abandonados de Zamora.

Pascual Riesco Chueca, en el anuario del año 2000 del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, ofrece una de las pocas referencias bibliográficas que se tienen de la localidad. «Toldanos, despoblado en el término de Cañizo, pertenece al mismo tipo toponímico, del que Menéndez Pidal, Marsá, Cunha Serra y Carrera de la Red muestran la distribución geográfica, con cinco localidades llamadas Toldaos en Galicia y otra To/danos en León. El To/danos de Zamora corresponde, según Marsá, a una zona repoblada en la segunda mitad del s. IX, pues la densa colonia mozárabe de Toledo experimentó reiteradas emigraciones hacia el Norte mucho antes de su reconquista por Alfonso VI en 1085″. De «toledanos» deriva Toldanos.

Restos de Toldanos.
Restos de Toldanos. Foto Emilio Fraile

La localidad es una pequeña parte de la historia de Zamora que resiste al paso del tiempo en el centro de una parcela de labor. Sin grado de protección específico y perteneciendo más que seguramente a un particular, la fachada de la primitiva iglesia corre el riesgo de desplomarse. La edición aledaña se encuentra también en malísimas condiciones y no hay en la zona, al menos a simple vista, más restos que atestigüen que la zona estuvo habitada.

Se desconoce la fecha exacta en que Toldanos se despobló, pero debió de ser hace algunos siglos. Aunque algunas crónicas mencionan a los vecinos de la localidad como participantes en el voto inmaculista de Villalpando en 1466, otras hablan simplemente de Cañizo entre los vecinos que acudieron a Villalpando. A partir del siglo XIX desaparecen las referencias a la localidad como lugar habitado.

Es de suponer que Cañizo vino a acoger a los residentes en Toldanos que abandonaron el asentamiento cuando se despobló. El pueblo comparte origen con el asentamiento toledano, según explica la asociación ADRI Palomares. «Este pueblo», Cañizo, «se remonta al siglo IX, posiblemente repoblado con mozárabes, alza su caserío a las orillas del río Valderaduey. Su nombre hace referencia a las cañas, abundantes en las márgenes de los cauces fluviales con las que, tal vez, se levantaron las cubiertas de sus primitivas viviendas. Se conserva el fuero dado a Cañizo por el Monasterio de Carracedo (1234). Tuvo suerte y sobrevivió, aunque otros no tuvieron tanta suerte».

En 1466, insisten las mismas fuentes, Cañizo fue uno de los trece pueblos pertenecientes al señorío de los Condestables de Castilla que hicieron Voto en Villalpando, defendiendo la Inmaculada Concepción de la Virgen.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

Puente defiende nuevamente los cambios en la línea Madrid – Galicia y argumenta que se han mejorado en veinte minutos los tiempos con Vigo y Coruña

16/09/2025

El operativo da por controlado el incendio en una tierra de cultivo en Benegiles

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques