Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 28 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónÚltima Hora

La Junta presenta unos presupuestos con 14.652 millones de euros que destinan «el 80% del dinero a políticas sociales»

La Junta destaca la "fiscalidad favorable para familias y pymes" con "la cuarta rebaja de impuestos" de los últimos años

por Redacción 22/02/2024
Redacción 22/02/2024
Alfonso Fernández Mañueco, con parte de su Gobierno.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
580

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado por el vicepresidente, Juan García-Gallardo, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2024, el más elevado de la historia autonómica.

Las cuentas para el próximo ejercicio alcanzan los 14.562 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,45 % respecto a las de 2023 y aumentan las inversiones reales en todas las provincias. Además, «tienen como objetivo garantizar la equidad y la calidad de los servicios públicos de la comunidad, proteger y atender a las personas, impulsar la economía para generar nuevas oportunidades de futuro, el desarrollo rural y la sostenibilidad demográfica como bases de la cohesión social y territorial», apunta la Junta.

Las cuentas de 2024 «son eminentemente sociales. Así, más de 9.500 millones, es decir el 81,73 % del presupuesto de las consejerías, están orientados a políticas de este tipo. Esto supone que 8 de cada 10 euros se dedican a gasto social. Aumentan un 2,7 % los recursos para Sanidad; un 4,6 % para Educación; y un 8,3 % para Servicios Sociales».

Estos presupuestos «están enfocados, por tanto, a la consolidación de la posición de liderazgo en la sanidad, la educación, el transporte, la atención a mayores y personas dependientes, a través de los profesionales de la Comunidad e impulsando servicios de nueva generación. Con ellos, se pretende asegurar un futuro mejor a las personas con las mejores condiciones de salud y empleo, el aprovechamiento del entorno natural y con un apoyo expreso a las familias para que decidan residir en Castilla y León». Entre otros aspectos, destacan los más de 1.500 millones de euros destinados a la Agricultura y la Ganadería, lo que supone un 11 % del presupuesto.

Se plantea, además, «una fiscalidad especialmente favorable para el mundo rural con nuevas medidas como el incremento de la deducción en el IRPF por natalidad para nacimientos en el medio rural, la extensión de la bonificación del 100% en transmisiones patrimoniales por el arrendamiento de fincas rústicas, la congelación o supresión de tasas y precios públicos, y una nueva bonificación del 50% en el impuesto de actos jurídicos documentados».

«Ejes estratégicos»

Servicios sociales

Se destinan 553 millones para los profesionales y centros de atención social y 309 millones de euros, con un incremento del 12,4 %, a programas de atención a personas mayores. Asimismo, aumenta en un 24,9 % la cuantía destinada a programas de protección y promoción de la mujer, con una asignación de 14,8 millones. Además, en el Plan de inversiones sociales prioritarias se destinan 343 millones de euros a centros, equipamientos e instalaciones sanitarias, educativas y de atención social y dependencia.

Familias

Se incluye una partida de 2.639 millones de euros para servicios y prestaciones a las familias que abarcan vivienda, transportes, banda ancha, programas de formación y empleo, prestaciones sociales y otros servicios. Así más de 7.500 familias se beneficiarán del Bono Nacimiento para el se destinan 19,6 millones de euros. Asimismo, 13.300 familias se beneficiarán del Bono Concilia dotado con 11 millones de euros, se destinan 9,3 millones para el Programa Crecemos a través de 4.400 plazas ofertadas en más de 290 municipios y se prevé un beneficio fiscal de 637 millones para familias numerosas, natalidad y en vivienda.

Pymes y autónomos

Los presupuestos para 2024 destinan 437 millones de euros para formación y capacitación para el empleo, y la economía social, 135 millones para impulsar proyectos empresariales más competitivos, y 88,9 millones en inversiones en polígonos e instalaciones empresariales e industriales. Por otra parte, se incrementa en un 21,5 %, con 7,2 millones los fondos para desarrollar servicios de asesoramiento y ayudas a la internacionalización empresarial.

Agricultura

La Junta destina 1.500 millones para reforzar el sector estratégico de la agricultura y la ganadería, un 11 % del presupuesto. Entre otras cuestiones, se incrementa un 51,6 % las mejoras en el sector ganadero para el que se destinan 40,2 millones, se invertirán 94,6 millones en regadíos, concentración parcelaria e instalaciones, 13,6 millones para seguros agrarios, 14,9 millones para ayudas a la sequía, se incrementa un 17,6 % los recursos para la transformación y comercialización de productos agrarios hasta 50,4 millones y se incluyen 924 millones de la PAC.

Demografía

Los presupuestos destinan 2.304 millones de euros para el medio rural con más de 682 actuaciones. En concreto, 1.277 millones a los servicios de salud, educación y atención social, 561 millones para la adaptación de servicios básicos, transporte, vivienda, inversiones y apoyos a zonas rurales, 258 millones en apoyos para el impulso de empresas y comercio, y 213 para potenciar el patrimonio cultural y natural. Además, se incrementan los beneficios fiscales para zonas rurales en natalidad, explotaciones, agrarias, autónomos y PYMES.

Redacción

También Podría interesarte

Cerca de una veintena de colectivos convocan una protesta en las Cortes antes de la comparecencia de Mañueco y piden la dimisión de Suárez-Quiñones

28/08/2025

La Junta habilita la petición de la ayuda para los evacuados por los incendios y define los supuestos que se han de cumplir para recibirla

22/08/2025

Mañueco comparecerá de forma urgente en las Cortes para explicar la gestión de los incendios

20/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | Optimismo con el incendio de Sanabria, que está sin llama en casi todo el perímetro

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques